Ingresar a la versión accesible

24-10-2019 | Preocupación por la situación salarial y la necesidad de recursos para el funcionamiento de la Administración de Justicia

La Suprema Corte de Justicia dispuso comunicar al Poder Ejecutivo su preocupación por la situación salarial de magistrados, funcionarios y agentes judiciales, y la necesidad de recursos presupuestarios para atender los gastos de funcionamiento de la Administración de Justicia.

Así lo decidió a través de la Resolución Nº 2889 , en donde se detalla que las estadísticas oficiales registran variaciones de precios del 153,7% desde enero del 2017 a septiembre de este año, mientras que el incremento salarial para todas las categorías del Poder Judicial durante el mismo periodo fue del 114,5%.

A ello se añade que durante este año aún no se formalizó una propuesta que recupere la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación, lo que explica, entre otras cosas, el grave deterioro salarial que experimenta el Poder Judicial.

En sus fundamentos, el Tribunal también menciona las diferencias con respecto a la Justicia Nacional, que alcanza un 51% promedio en la remuneración mensual. En relación a ello se agrega que si bien esa brecha debe ser revertida por medio de un programa de recomposición salarial progresivo y sustentable, genera preocupación la falta de respuesta institucional a esta grave problemática.

En especial, se pone de relieve la inacción del Ministerio de Economía provincial, que ha declinado avanzar en la definición de alternativas tendientes a recomponer las remuneraciones del Poder judicial e incrementar los recursos necesarios para su funcionamiento, ante la amenaza que su demora representa para la prestación del servicio de Administración de Justicia.


Subsecretaría de Comunicación y Medios
Suprema Corte de Justicia
  Calle 48 N° 803 entre 11 y 12, La Plata. CP: 1900
  comunicacionymedios@scba.gov.ar / /@scbaoficial