Ingresar a la versión accesible

Actualidad


Búsqueda por fecha:


Resolución 1548/17. Declaración de interés del "IV Jornadas de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca".

La Suprema Corte de Justicia resolvió declarar de su interés las "IV Jornadas de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca", que se desarrollarán durante los días 27 y 28 de octubre de 2017 en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

Ver Resolución 1548-17.pdf 443 Kb.

Resolución 784/17. Consejo de la Magistratura. Elección de los integrantes en el estamento de Juez de Cámara titular y suplente.

La Suprema Corte resolvió hacer saber al Consejo de la Magistratura, los Poderes Ejecutivo y Legislativo y al Colegio de Abogados provincial que fueron electos en atención a lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley 11.868 y su modificatoria Ley 13.553, respecto de la renovación parcial por bienio de sus miembros, que resultaron electos el doctor Humberto Bottini, Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Zárate-Campana y el doctor Agustín Mariani, Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Martín, para integrar el Consejo de la Magistratura en la categoría de Juez de Cámara, titular y suplente, respectivamente.

Ver resolución 784-17.pdf 47 Kb.

Resolución 1999/16. Declaración de interés de la "Jornada Nacional de Jóvenes Procesalistas".

Con fecha 21 de septiembre de 2016, la Suprema Corte de Justicia declaró de su interés la realización de la "Jornada Nacional de Jóvenes Procesalistas", a realizarse en la sede del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires los días 4 y 5 de noviembre de 2016.

Ver Resolución 1999-16.pdf 31 Kb.

Resolución 707/16. Coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el de presentaciones en formato papel hasta el 1º de agosto de 2016.

Con fecha 27 de abril de 2016, la Suprema Corte de Justicia hizo lugar a la solicitud formulada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires permitiendo, hasta el 1º de agosto de 2016, la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el tradicional esquema de presentaciones en formato papel, medida que alcanza a los letrados y auxiliares de la Justicia; sin perjuicio de la vigencia de las disposiciones contenidas en la Resolución Nº 582/16, y– en lo pertinente- el Acuerdo Nº 3733.

Ver resolución 707-16.pdf 121 Kb.

Resolución 3272/15. Coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el de presentaciones en formato papel hasta el primer día hábil del mes de mayo de 2016.

Con fecha 22 de diciembre de 2015, la Suprema Corte de Justicia dispuso hacer lugar a la solicitud formulada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires permitiendo, hasta el primer día hábil del mes de mayo de 2016, la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el tradicional esquema de presentaciones en formato papel, medida que alcanza a todos los auxiliares de la Justicia.

Ver Resolución 3272-15.pdf 81 Kb.

Resolución 1126/15. Declaración de interés de la Suprema Corte de la conmemoración del cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro.

Con fecha 3 de junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia resolvió declarar de interés para la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires la conmemoración del cincuentenario del Colegio de Abogados del departamento judicial de San Isidro, que se desarrollará el día 8 de octubre de 2015 en la citada ciudad.

Ver Resolución 1126-15.pdf 31 Kb.

Resolución 34/15. Ley 14568: difusión de la nómina de Abogados del Niño.

Con fecha 22 de mayo de 2015, la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia resolvió hacer saber que la nómina de los Abogados del Niño inscriptos en el Registro pertinente, una vez remitida por el Colegio de Abogados provincial, deberá ser difundida a través de la página web de la Suprema Corte.

Ver resolución Pte. 34-15.pdf 57 Kb.

Convenio con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP. Otorgamiento de becas para Especialización en Actividad Jurisdiccional y Adm. de Juzgados y Trib. Colegiados. Inscripción hasta el 29/4/2013.

Con fecha 18 de abril de2013, la Suprema Corte de Justicia, a través de su Presidente Eduardo Néstor de Lázzari, y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de su Decano Hernán Gómez suscribieron un Convenio (Anexo III) por el cual se otorgará becas de duración anual para los abogados que se desempeñan en el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, para cursas la carrera de Especialización en Actividad Jurisdiccional y Administración de Juzgados y Tribunales Colegiados. Fecha de cierre de la inscripción: dia 29 de abril de 2013. Fecha de comienzo de clases: 2 de mayo de 2013.

Ver Convenio.pdf 83 Kb.

Resolución 219/13. Abogados afectados por el temporal. Agilización del trámite de préstamo de expedientes a los letrados intervinientes, para que en el lapso de 24 hs. procedan a extraer fotocopias de los mismos.

Con fecha 9 de abril de 2013, la Presidencia de la Suprema Corte de Justici dispuso que todos los Órganos Jurisdiccionales del Departamento Judicial de La Plata agilicen el trámite de préstamo de expedientes a los Abogados intervinientes, a fin de que en el lapso de 24 hs procedan a extraer fotocopias de los mismos.

Ver resolución 219-13.pdf 33 Kb.

Resolución 3099/12. Incorporación del doctor Sergio Daniel Avalle a la lista de Conjueces de la Suprema Corte de Justicia.

Con fecha 13 de noviembre de 2012, la Suprema Corte de Justicia resolvió incorporar al doctor SERGIO DANIEL AVALLE, Tomo III - Folio 11 del Colegio de Abogados de Junín, a la Lista de Conjueces de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - ANEXO IX aprobada por Acuerdo 3227, en el orden Nº 7.

Ver resolución 3099-12.pdf 34 Kb.

Resolución 2922/12. Puesta en funcionamiento a partir del 5 de noviembre de 2012 del sistema de notificaciones por cédula de las audiencias de mediación.

Con fecha 31 de octubre de 2012, la Suprema Corte de Justicia resolvió poner en funcionamiento a partir del 5 de noviembre de 2012, el sistema de notificaciones por cédula de las audiencias correspondientes al régimen de mediación prejudicial en los términos del Convenio de Colaboración Recíproca firmado entre esta Suprema Corte de Justicia y el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y de acuerdo con lo normado por la Resolución Nº 2513/12.

Ver resolución 2922.pdf 33 Kb.

Resolución 2513/12. Mediación: reglamentación para las notificaciones por cédulas.

Con fecha 26 de septiembre de 2012, la Suprema Corte de Justicia, en el marco del Régimen de Mediación dispuesto por Ley 13.951, aprobó el Reglamento para las notificaciones por cédula. Asimismo dispuso aprobar el formulario de cédula de notificación, y el modelo de listado de cédulas que deberán utilizar los Colegios de Abogados.

Ver Resolución 2513-12 Reglamento y modelos de cédulas.pdf 164 Kb.

Firma de convenios sobre implementación de firma digital y sobre implementación del diligenciamiento de las cédulas de notificación del régimen de mediación con el Colegio de Abogados provincial.

Con fecha 30 de agosto de 2012, la Suprema Corte de Justicia, a través de su Presidente, Doctor Eduardo N. de Lázzari y el Colegio de Abogados de la Provincia de buenos Aires a través de su Presidente, Doctor Bienvenido Rodriguez Basalo, suscribieron dos convenios de sobre Infraestructura e Implementación de Firma Digital, y de Colaboración Recíproca para la implementación del diligenciamiento de las cédulas de notificación del régimen de mediación.

Ver Convenio 260.pdf 74 Kb.
Ver Convenio 261.pdf 69 Kb.

Resolución 935/12. Búsqueda y entrega de cédulas en las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones.

Con fecha 3 de mayo de 2012, la Suprema Corte de Justicia dispuso convocar a los abogados y auxiliares de justicia (peritos, martilleros, etc.), a concurrir a las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones, a retirar las cédulas por las que les sean notificadas las resoluciones recaídas en causas en las que tengan actuación y estén dirigidas a sus respectivos domicilios constituidos.

Ver resolución 935-12.pdf 70 Kb.

Resolución 1341/11. Integrantes del Consejo de la Magistratura en el estamento Juez de Primera o Única Instancia titular y suplente.

Con fecha 15 de junio de 2011, la Suprema Corte de Justicia dispuso hacer saber al Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires; a los Poderes Ejecutivo y Legislativo y al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires quienes integrarán el Consejo de la Magistratura en el estamento Juez de Primera o Única Instancia titular y suplente.


<< Ver 16 hasta 30

En pantalla: < 31 a 45 > de 70 registros
Ver 46 hasta 60 >>