Registro de Convenios
La Presidenta de la Suprema Corte suscribió un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional con el objeto de establecer acciones conjuntas a fin de efectivizar la transmisión segura de datos y perfiles genéticos correspondientes a vestigios biológicos obtenidos en investigaciones vinculadas a los delitos alcanzados por el código penal utilizando el software GENis como única vía.
La Presidenta de la Suprema Corte suscribió un Convenio de Colaboración con el objeto de establecer acciones conjuntas a fin de efectivizar la obtención de las muestras de material biológico en personas privadas de la libertad bajo custodia o alojadas en el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, dependiente de "JUSTICIA Y DDHH", cuando la autoridad judicial competente así lo requiera.
La Presidenta de la Suprema Corte suscribió un Convenio Marco de Colaboración Tecnológica con el objeto de establecer acciones conjuntas destinadas a la implementación de actividades, proyectos, capacitaciones, intercambio de información y realización de estudios y trabajos en miras a profundizar la utilización de herramientas tecnológicas disponibles a efectos de realizar las comunicaciones que correspondan a expedientes judiciales y/o administrativos por medios electrónicos, en el marco de lo dispuesto en el art. 288 C.C., Ley 25.506, Ac. 3733 y normativa complementaria.
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia suscribió el Convenio Específico Nº 1 con el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires para la recepción y contestación de oficios judiciales, por medios electrónicos, conforme requerimientos de los Órganos Jurisdiccionales de gobierno, acorde disposiciones de las Leyes 25.506; 5827; 13.666; 14.828 complementarias y modificatorias y Ac. 3733 SCBA.
La Presidenta de la Suprema Corte suscribió un Convenio Marco de Colaboración Tecnológica con el objeto de establecer acciones conjuntas destinadas a la implementación de actividades, proyectos, capacitaciones, intercambio de información y realización de estudios y trabajos en miras a profundizar la utilización de herramientas tecnológicas disponibles a efectos de realizar las comunicaciones que correspondan a expedientes judiciales y/o administrativos por medios electrónicos, en el marco de lo dispuesto en el art. 288 C.C., Ley 25.506, Ac. 3733 y normativa reglamentaria aprobada por la Autoridad que corresponda.
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia suscribió el Convenio Específico Nº 1 con el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires para la recepción y contestación de oficios judiciales, por medios electrónicos, conforme requerimientos de los Órganos Jurisdiccionales de gobierno, acorde disposiciones de las Leyes 25.506; 5827; 13.666; 14.828 complementarias y modificatorias y Ac. 3733 SCBA.
La Presidenta de la Suprema Corte suscribió un Convenio Marco de Colaboración Tecnológica con el objeto de establecer acciones conjuntas destinadas a la implementación de actividades, proyectos, capacitaciones, intercambio de información y realización de estudios y trabajos en miras a profundizar la utilización de herramientas tecnológicas disponibles a efectos de realizar las comunicaciones que correspondan a expedientes judiciales y/o administrativos por medios electrónicos, en el marco de lo dispuesto en el art. 288 C.C., Ley 25.506, Ac. 3733 y normativa reglamentaria aprobada por la Autoridad que corresponda.
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia suscribió la Adenda al Convenio Marco Nº 236/11 celebrado con el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires y de conformidad con lo establecido en las cláusulas tercera y cuarta la Suprema Corte proveerá a El Consejo la asignación de recursos de cómputo y almacenamiento de datos "Datacenter" y el enlace de comunicaciones 50 Mbps simétrico con el centro de datos de la SCBA.
La Suprema Corte suscribió un Convenio Marco de Cooperación Tecnológica con el objeto de despegar una política de digitalización en los procesos judiciales para maximizar el uso de las herramientas tecnológicas en pos de un mejor servicio de justicia.
La Presidenta de la Suprema Corte de Justicia suscribió un Convenio Marco de Colaboración Recíproca con el objeto de favorecer la concertación de programas de cooperación para: a) la ejecución conjunta o coordinada de proyectos en áreas de mutuo interés; b) la formación y perfeccionamiento de recursos humanos; c) el intercambio de información científica y técnica. En el marco de este convenio se elaborarán proyectos específicos para cada acción.