Actualidad
La Suprema Corte de Justicia dispudo que el doctor Raúl Luchelli Ramos, integrante del Cuerpo de Magistrados Suplentes en los Fueros Penal y de la Responsabilidad Penal Juvenil de la Región 2 (San Martín, San Isidro, La Matanza y Morón), actualmente en el Tribunal en el Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial San Martín, pase a prestar funciones en el Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial San Martín, a partir del juramento del doctor Carlos Mariano González, en el primero de los órganos jurisdiccionales citados. Asimismo, resolvió asignar a la doctora Inés Haydee Olmedo, actualmente cumpliendo funciones en el Tribunal en lo Criminal Nº 1 del Departamento Judicial Dolores, al Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Azul, a partir del juramento del doctor Christian Ariel Rabaia en el primero de los órganos jurisdiccionales citados; y al doctor Emiliano Lázzari, actualmente en funciones en el Juzgado en lo Correccional Nº 2 del Departamento Judicial Dolores, al Juzgado en lo Correccional Nº 1 de la misma jurisdicción, a partir del juramento del doctor Jorge Agustín Martínez Moliard en el primero de los órganos citados.
La Suprema Corte de Justicia dispuso avanzar en la cuarta etapa de implementación del sistema de Subastas Judiciales Electrónicas en los Departamentos Azul, Dolores, Junín, Moreno-Gen. Rodríguez, Necochea, Pergamino, San Nicolás, Trenque Lauquen y Zárate- Campana, cuya fecha de comienzo de actividades se determinará a través de la Resolución pertinente (conf. Art. 3º Ac. 3604).
La Suprema Corte resolvió hacer saber al Consejo de la Magistratura, los Poderes Ejecutivo y Legislativo y al Colegio de Abogados provincial que fueron electos en atención a lo dispuesto en el artículo 1º de la Ley 11.868 y su modificatoria Ley 13.553, respecto de la renovación parcial por bienio de sus miembros, que resultaron electos el doctor Diego Bonanno, Juez del Tribunal en lo Criminal Nº 3 del Departamento Judicial Morón y el doctor Pablo Gabriel Quaranta, Juez del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 del Departamento Judicial Azul, para integrar el Consejo de la Magistratura en la categoría de Juez de Primera Instancia, titular y suplente, respectivamente.
La Suprema Corte de Justicia, a través de las resoluciones 31, 32 y 33/19, dispuso que integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes pasen a prestar funciones en el Tribunal del Trabajo Nº 1 de San Isidro, en el Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Azul y en el Tribunal en lo Criminal Nº 6 de San Martín, respectivamente.
La Suprema Corte de Justicia resolvió otorgar licencia por el término de noventa (90) días a partir del día de la fecha a Martín Alberto Marcelli, Defensor Oficial del Departamento Judicial Azul.
La Suprema Corte de Justicia, a través de las resoluciones 182, 183 y 184/18, dispuso que integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes pasen a prestar funciones en el Juzgado de Familia Nº 5 de San Isidro y en el Juzgado Civil y Comercial Nº 3 de Azul.
La Suprema Corte de Justicia resolvió fijar el día 10 de septiembre de 2018 como fecha de efectivo funcionamiento del Juzgado de Familia Nº 2 del Departamento Judicial Azul con sede en Tandil. El citado organismo funcionará en el inmueble sito en calle Belgrano Nº 629 de Tandil.
La Suprema Corte de Justicia, a través de las resoluciones 28, 29 y 30/17 dispuso asignaciones de integrantes del Cuerpo de Magistrados Suplentes, ubicados en los Departamentos Judiciales de La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata y Azul.
En el marco del 100 Aniversario del Departamento Judicial Azul, el Departamento Histórico de la Suprema Corte de Justicia elaboró un trabajo de reconstrucción sobre el "Caso Banks", de gran repercusión en la opinión pública en la década del 20.
Con fecha 13 de octubre de 2016, la Suprema Corte de Justicia estableció que los Listados Anuales de Jurados oficializados por Resoluciones Nro. 3232/15 y 10/16, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2016, se complementarán con los publicados para los Departamentos Judiciales de Azul, Bahía Blanca, Pergamino, Necochea y San Nicolás, en los Boletines Oficiales de los días 19, 20 y 21 de septiembre año 2016.
Realizado por el Departamento Histórico Judicial, un recorrido sobre los orígenes, la evolución del servicio de Justicia y el Edificio Central del Departamento Judicial Azul, en el marco del centésimo aniversario desde el inicio de su funcionamiento.
Con fecha 16 de marzo, la Suprema Corte de Justicia resolvió declarar de interés para éste máximo Tribunal la conmemoración del centenario de la inauguración del Departamento Judicial Azul.
Con fecha 1º de marzo de 2016 la Secretaría de Planificación de la Suprema Corte resolvió tener presente los resultados alcanzados durante el año 2015 por el Programa de relevamiento, organización y destrucción de expedientes, y establecer las metas a cumplimentar durante el período 1º de marzo de 2016 hasta el 1º de marzo de 2017, en las jurisdicciones que corresponda conforme las descripciones de tareas y plazos detalladas en el Anexo I; y prorrogar el plazo previsto por la Resolución SPL Nº 02/15 para los programas con sede en los departamentos judiciales de Azul, La Plata Penal, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Morón, Quilmes, San Isidro y San Martín.
Con fecha 16 de julio de 2015, la Suprema Corte de Justicia dispuso la extensión de la implementación de la experiencia piloto prevista por la Resolución de la Suprema Corte de Justicia Nº 3027/14, relativa al inicio electrónico de expedientes de Apremio Provinciales, a los Departamentos Judiciales de Azul y Dolores, a partir del día 8 de agosto de 2015.
Con fecha 25 de septiembre de 2013, la Suprema Corte de Justicia resolvió ampliar los alcances de la RC Nº 2757 del año 2012, incorporando a la prueba piloto destinada a la comunicación electrónica de las disposiciones referidas a la anotación y reinscripción de medidas cautelares, su levantamiento y/o modificación, a los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 1, 10 y 17 del Departamento Judicial La Plata, Juzgados Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial Azul, con sede en Olavarría y, Civil y Comercial Nº 1 del Departamento Judicial Mar del Plata, de conformidad con el Protocolo que se aprobara, en su oportunidad, como Anexo de la Resolución 2757.