Ingresar a la versión accesible

Actualidad


Búsqueda por fecha:


Convenio con el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires para la gestión de trámites por vía electrónica entre la Administración de Justicia y la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

La Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Justicia firmaron un convenio de implementación de nuevas tecnologías, a fin de gestionar por vía electrónica, la tramitación de los documentos emanados de órganos judiciales y Registros Públicos de la Jurisdicción Administración de Justicia que se presenten a fin de ser anotados, inscriptos o requieran informes por parte de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

Ver convenio.pdf 164 Kb.

Resolución 1100/19. Declaración de invalidez e inaplicabilidad al Poder Judicial del Art. 431 DN "B" 1/04 de ARBA, sobre el control de acreditación del impuesto de Ingresos Brutos correspondiente a honorarios.

La Suprema Corte de Justicia resolvió declarar la invalidez y, por consecuencia, la inaplicabilidad al Poder Judicial, del artículo 431 de la Disposición Normativa Serie "B" 1/04 (texto según Resolución Normativa 18/18). De tal forma, hace saber a los titulares de los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que no deberán dar cumplimiento a la normativa mencionada en el artículo precedente. Lo resuelto es sin perjuicio de que, en el ámbito del Convenio Marco de Intercambio de Información, Complementación de Recursos e Instrumentación de Comunicaciones por Medios Electrónicos con Firma Digital celebrado entre el Tribunal, ARBA y la Fiscalía de Estado el 15-IV-2008, puedan acordarse mecanismos ágiles y efectivos de intercambio de información a los efectos de posibilitar que la ARBA cuente con la información requerida.

Ver resolución 1100-19.pdf 361 Kb.

Convenio de colaboración con la Municipalidad de Pilar para dar inicio a la tramitación por medios electrónicos de los expedientes judiciales de apremios.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Néstor de Lázzari, y el Intendente de la Municipalidad de Pilar, Nicolás Ducoté, firmaron un convenio de colaboración a fin de dar inicio a la tramitación por medios electrónicos de los expedientes judiciales de apremios que promueva el referido municipio.

Ver Convenio.pdf 102 Kb.

Convenio de colaboración y cooperación con la Municipalidad de Escobar

La Suprema Corte de Justicia, a través de su Presidente Eduardo de Lázzari, y la Municipalidad de la ciudad de Escobar, representada por su Intendente Ariel Sujarchuk, firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional a través del cual se comprometen a tomar las medidas conducentes dirigidas a la instalar dependencias judicial en espacios físicos de dicho municipio.

Ver Convenio.pdf 111 Kb.

Convenio de prácticas estudiantiles con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Pettigiani, y el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata Abog. Miguel Oscar Berri, firmaron un convenio de prácticas estudiantiles para posibilitar a los alumnos la obtención de experiencia vinculada a su especialización en el ámbito judicial.

Ver convenio_UNLP.pdf 680 Kb.

Convenio de prácticas estudiantiles con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Pettigiani, y la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, Laura María Giosa, firmaron un convenio de prácticas estudiantiles para posibilitar a los alumnos la obtención de experiencia vinculada a su especialización en el ámbito judicial.

Ver convenio.pdf 74 Kb.

Convenios de colaboración tecnológica con la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Pettigiani, y el Presidente de la Caja de Previsión Social para abogados de la Provincia, Daniel Mario Burke, firmaron convenios de colaboración tecnológica con el objeto complementar recursos para instrumentar el uso de herramientas tecnológicas disponibles.

Ver convenio de colaboración tecnológica.pdf 112 Kb.
Ver convenio especifico N° 2.pdf 165 Kb.

Acuerdo de colaboración tecnológica con la Municipalidad de Lanús.

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Julio Pettigiani, y el Intendente de la Municipalidad de Lanús, Néstor O. Grindetti, firmaron un convenio de colaboración a fin de dar inicio a la tramitación por medios electrónicos de los expedientes judiciales de apremios que promueva el referido municipio.

Ver convenio.pdf 110 Kb.

Convenio con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires en materia de Violencia de Género

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Pettigiani, y el secretario de Derechos Humanos, Santiago Canton, firmaron un convenio marco que tiene por objeto establecer los parámetros necesarios para remitir al Registro único de Casos de Violencia de Género de la Provincia de Buenos Aires los datos que obran en el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia.

Ver convenio.pdf 139 Kb.

Convenio con la Municipalidad de San Miguel.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Pettigiani, y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, firmaron un acta protocolar en el marco del convenio de colaboración y cooperación institucional dirigido a construir un Complejo Judicial en el Partido de San Miguel. Al respecto, se establece en una primera etapa de trabajo el traslado a dicho Complejo de los Juzgados de Familia Nº1 y Nº2 del departamento judicial San Martín.

Ver Convenio.pdf 46 Kb.

Convenio con el Banco Central de la República Argentina para digitalizar el intercambio de información.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Pettigiani, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, firmaron un convenio para facilitar la tramitación electrónica del intercambio de información entre ambas instituciones. Mediante este acuerdo, los oficios judiciales a ser diligenciados por el BCRA se realizarán a través del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas de la Suprema Corte.

Ver Convenio.pdf 123 Kb.

Acuerdo para impulsar las comunicaciones por medios electrónicos con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Pettigiani, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, firmaron un Acta complementaria al Convenio celebrado el 6 de julio de 2016, acordando gestionar por vía electrónica las órdenes de anotación, inscripción y toma de razón de las distintas medidas cautelares ordenadas por los órganos jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires, sus modificaciones, reinscripciones o levantamientos, como así también los pedidos de informes, en relación con el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, con el fin de reducir los plazos, simplificar los procesos judiciales y asegurar la efectividad de las decisiones jurisdiccionales.

Ver Convenio.pdf 147 Kb.

Convenio de intercambio de información electrónica con la Fiscalía de Estado.

Ver Convenio.pdf 159 Kb.

Acuerdo para utilizar el sistema GENis en la implementación del Banco de Datos Genéticos

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Julio Pettigiani, y el Secretario de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Presidente de la Fundación Sadosky, Lino Barañao, firmaron un convenio de colaboración y complementación recíproca que contempla el uso del software GENis como base para implementar el Banco de Datos Genéticos (BDG) de la Suprema Corte de Justicia, creado por Ley Provincial Nº 13.869.

LEER MÁS

Convenio de prácticas estudiantiles con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo Julio Pettigiani, y la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, María del Carmen Ortega, firmaron un convenio para realizar prácticas estudiantiles en el Departamento Judicial de Mar del Plata con el objetivo de posibilitar a los estudiantes la obtención de experiencia vinculada a su especialización en el ámbito judicial, como complemento de su formación académica.


<< Ver 31 hasta 45

En pantalla: < 46 a 60 > de 130 registros
Ver 61 hasta 75 >>