14-05-2024 | LA PLATA – Colegio Estudiantes de La Plata
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el día 14 de mayo de 2024, un nuevo taller sobre simulación de juicio con realidad virtual
Participaron de la actividad 70 alumnos de 5to. y 6to. año del secundario y las funcionarias Fernanda Niell, Cecilia Valeros y Eugenia Figueroa
La jornada fue organizada por el Instituto de Estudios Judiciales
PROGRAMA: La Justicia va a la escuela
10-05-2024 | LA PLATA - Colegio San Miguel Garicoits.
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el pasado día 3 de mayo de 2024 una nueva edición del taller en el Colegio San Miguel Garicoits
Participaron magistrados/as Funcionarios/as asociados y miembros del Poder Judicial.( Dra. Eloisa Plastino,Dra. Victoria Hainze Diehl, Dra. Ornella Piccinelli con la coordinacion de la Dra. Cecilia Valeros,Dra. Guillermina di luca y Dra. Fernanda Niell).
PROGRAMA: La Justicia va a la escuela
03-05-2024 | LA PLATA - Colegio Santa Margarita
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el pasado día 3 de mayo de 2024 una nueva edición del taller en el Colegio Santa Margarita
Participaron de la actividasd magistrados/as Funcionarios/as asociados y miembros del Poder Judicial.( Dra. Eloisa Plastino,Dra. Victoria Hainze Diehl, Dra. Ornella Piccinelli con la coordinacion de la Dra. Cecilia Valeros,Dra. Guillermina di luca y Dra. Fernanda Niell).
PROGRAMA: La Justicia va a la escuela
12-04-2024 | LA PLATA – Colegio José Manuel Estrada
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el día 12 de abril de 2024, un nuevo taller sobre género, consumidor y violencia domestica
Participaron de la actividad 60 alumnos de 6to. año del secundario y los funcionarios Adriana Montoto, Fabio Arriagada, Fernanda Niell y Guillermina Di Luca
La jornada fue organizada por el del Instituto de Estudios Judiciales de la SCBA
PROGRAMA: La Justicia va a la escuela
17-03-2023 | LA PLATA - Escuela secundaria San Simón
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el pasado día 17 de marzo de 2023 una nueva edición del taller Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía.
Participaron de la actividad un total de 40 estudiantes -aprox.- de 6to. año de la Escuela secundaria San Simón de La Plata y personal del Juzgado Civil y Comercial Nro. 1 de la misma ciudad.
El taller cuenta con el auspicio del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y del Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
08-03-2023 | LA PLATA - Unidad carcelaria de mujeres Nro. 8 de Los Hornos
El miércoles 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se realizó
un simulacro de juicio por jurados en la Unidad carcelaria Nro. 8 de Los Hornos, en el
marco del Taller de participación ciudadana en la justicia: el juicio por jurados
desarrollado como parte del Programa: La justicia va a la escuela.
La actividad fue organizada por el Instituto de Estudios Judiciales de la
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires conjuntamente con el área de
Alfabetización Jurídico-Democrática del Observatorio de Enseñanza del
Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y el Programa de Extensión
sobre Juicio por Jurados y Litigación de la Universidad del Este, con el
auspicio del Instituto de Derecho Procesal Penal del Colegio de la Abogacía
de La Plata.
Se desempeñaron en los roles de testigos y
jurados estudiantes de la escuela y del centro
universitario que funcionan dentro de la unidad
penitenciaria. Participaron también el
reconocido abogado litigante norteamericano,
Peter Furst, Agustina Lloret y Bárbara Juárez,
abogadas del CELS, la jueza del fuero penal de La
Plata, Dra. Carmen Palacios Arias y estudiantes
de la carrera de abogacía.
El hecho juzgado abordó un caso de violencia sexual, con el objetivo de difundir las políticas
de géneros y democratización de la justicia.
26-12-2022 | Balance de actividades 2022
22-11-2022 | LA MATANZA - Escuela Secundaria Nº 154 "Osvaldo Pugliese"
En el marco del Programa: La Justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el pasado 22 de noviembre de 2022 se realizó un encuentro con los y las estudiantes de 4º, 5º y 6º año de la Escuela Secundaria Nº 154 "Osvaldo Pugliese" (que sumaban un total de 45 estudiantes aprox.).
Se conversó e intercambió sobre temáticas relativas a la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, jerarquía legal y derechos fundamentales.
La actividad fue organizada por el Consejo del IEJ Departamental La Matanza y personal del fuero Civil y Comercial.
22-11-2022 | JUNÍN - Escuela DIPREGEP Nº1751 Colegio "Padre Respuela"
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, el pasado 11 de noviembre de 2022 se llevó a cabo un nuevo taller del que participaron un total de 23 estudiantes -aprox.- de 4º, 5º y 6º año la escuela DIPREGEP Nº 1751 Colegio "Padre Respuela" de la ciudad de Junín.
La jornada, organizada por el Consejo del Instituto de Estudios Judiciales del Departamento Judicial de Junín, tuvo una duración de un poco más de tres (3) horas y se desarrolló con total interés por parte del alumnado.
26-10-2022 | LA PLATA - Escuela primaria de Estudiantes de La Plata (City Bell)
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el pasado día 26 de octubre de 2022 un nuevo taller de Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía.
Participaron de la actividad un total de 60 estudiantes -aprox.- de 6to. año de la Escuela Primaria de Estudiantes de La Plata y personal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
El taller cuenta con el auspicio del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y del Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
La propuesta, adaptada especialmente para esta ocasión, buscó generar un espacio de reflexión crítica y participación activa de los y las estudiantes, a partir del diálogo y el intercambio lúdico, creando así un ámbito ideal para conversar sobre el sistema de administración de justicia, sus diferentes fueros y competencias y el rol de los y las operadores/as judiciales en la sociedad.
20-10-2022 | LA MATANZA - Instituto Educacional Almafuerte de la localidad de San Justo
En el marco del Programa: La Justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires desde el 2016, el pasado 20 de octubre de 2022 se realizó un nuevo taller sobre Justicia y violencia en el noviazgo, del cual participaron un total de 50 estudiantes –aprox.- del sexto año del Instituto Educacional Almafuerte de la localidad de San Justo.
Organizó la actividad el Consejo del Instituto de Estudios Judiciales del Departamento Judicial La Matanza y llevaron adelante el taller personal del fuero Civil y Comercial y del Ministerio Público.
La propuesta buscó generar un espacio de reflexión crítica y participación activa del alumnado, a partir de la reproducción de un power-point, videos disparadores relacionados a la temática, el diálogo y el intercambio con operadores y operadoras del sistema judicial. Asimismo, se explicó la estructura del poder judicial en la Provincia de Buenos Aires, las distintas dependencias que integran el Ministerio Público y cuáles son sus tareas.
12-10-2022 | QUILMES - Escuela de Educación Superior Nro. 53
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, el pasado miércoles 12 de octubre de 2022 se realizó en la Escuela de Educación Superior Nro. 53 de Quilmes un taller sobre Violencia de género, del que participaron alrededor de 90 estudiantes.
Se trabajó en la modalidad taller, abordando los tipos de violencias, ámbitos en que se pueden presentar y su ciclo, llevando a cabo un intercambio enriquecedor a través del cual los y las estudiantes pudieran disponer de las herramientas necesarias para detectar conductas o comportamientos violentos en relación con sus vivencias y en los ámbitos donde se desarrollan, a fin de construir vínculos saludables y libres de violencia.
Organizaron la actividad el Consejo del Instituto de Estudios Judiciales y el Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales (Comisión de Políticas de Género), ambas dependencias del del Departamento Judicial Quilmes.
04-10-2022 | LA MATANZA - Instituto Educacional Almafuerte (San Justo)
En el marco del Programa: La Justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, el pasado 4 de octubre de 2022 se realizó un taller sobre Justicia y violencia en el noviazgo, del cual participaron un total de 60 estudiantes -aprox.- del quinto año del Instituto Educacional Almafuerte de la localidad de San Justo.
Dirigieron y llevaron adelante la actividad personal del fuero Civil y Comercial y del Ministerio Público.
La propuesta buscó generar un espacio de reflexión crítica y participación activa del alumnado, a partir de la reproducción de videos disparadores relacionados con la temática y el diálogo e intercambio con operadores del sistema judicial. Asimismo, se explicó la estructura del poder judicial de la provincia, las distintas dependencias que integran el Ministerio Público y cuáles son sus tareas.
19-09-2022 | LA PLATA - Colegio María Reina
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, el día 19 de septiembre de 2022 se llevó a cabo un nuevo taller de Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía del que participaron un total de 50 estudiantes -aprox.- del nivel secundario del Colegio María Reina de Villa Elvira.
El encuentro fue coordinado por personal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires* y contó con la participación de estudiantes de la UNLP así como también con el auspicio del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y del Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
14-07-2022 | LA PLATA - Escuela Primaria Nº81 "José Gervasio Artigas" de Gonnet
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el día 14 de Julio de 2022 un nuevo taller de Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía.
Participaron de la actividad un total de 15 estudiantes -aprox.- de 6to. año de la Escuela Primaria Nº81 "José Gervasio Artigas" de la localidad de la localidad de Gonnet (La Plata), personal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNLP.
Además, el taller cuenta con el auspicio del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y del Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
La propuesta, adaptada especialmente para esta ocasión, buscó generar un espacio de reflexión crítica y participación activa de los y las estudiantes, a partir del diálogo y el intercambio lúdico, creando así un ámbito ideal para conversar sobre la Constitución Nacional, los poderes del Estado y los Derechos de las Niñeces.