Ingresar a la versión accesible

Sentencias de la Suprema Corte de Justicia


Búsqueda por fecha:


Causa P135.145 ("Ortega"). Femicidio. Rechazo de cuestionamientos de la defensa del condenado en torno al juicio por jurados en el que se aplicó veredicto de culpabilidad. Desestimación de planteos contra el art. 41 bis del Código Penal y la inconstitucionalidad de la pena de reclusión.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P135.145, "Ortega, Rubén Abel s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 97.115 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa de Rubén Abel Ortega, con costas.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa P135145).pdf

Causa C124.968 ("Foro Medio Ambiental San Nicolás contra Prochem Bio S.A."). Amparo ambiental. Producción industrial de riesgo para la población y el ambiente. Inspección ocular. Principio preventivo. Cese de actividad por falta de certificados y permisos de las autoridades competentes.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa C. 124.968, "Foro Medio Ambiental San Nicolás Asociación Civil y otro contra Prochem Bio S.A. Amparo", resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto y, en consecuencia, revocó la decisión recurrida, ordenando el cese de la actividad que desarrolla Prochem Bio S.A. hasta tanto acredite en autos haber obtenido los pertinentes certificados y permisos por parte de las autoridades competentes (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Autoridad del Agua, a quienes deberá notificarse la presente, a sus efectos), conforme los mecanismos establecidos en la legislación, los cuales contemplan la participación ciudadana y la posibilidad de convocar a audiencia pública.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa C124.968).pdf

Causa L130.637 ("Asociación Profesionales de la Salud PBA contra Municipalidad de Pinamar"). Amparo sindical. Retención de aportes. Improcedencia del recurso de nulidad.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa "Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires c/ Municipalidad de Pinamar s/ Amparo", resolvió rechazar el recurso extraordinario de nulidad presentado por el referido municipio, atento a que los planteos introducidos han sido desestimados en casos sustancialmente análogos.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa L130637).pdf

Causa P135.749 ("De la Torre"). Exceso ritualista de normas procesales. Afectación del derecho a la revisión amplia de sentencia de condena. Reenvío para el dictado de un nuevo fallo.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 135.749, "De la Torre, Carlos Fabián. Queja en causa Nº 34.773 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, Sala I", resolvió rechazar el recurso extraordinario de nulidad; hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, casar la sentencia impugnada y devolver los autos a la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata para que, por intermedio de quien corresponda, dicte un nuevo fallo acorde a derecho.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa P135749).pdf

Causa P134.993. Obstaculización en el acceso a la instancia de revisión extraordinaria. Art. 433 del Código Procesal Penal. Anulación de oficio. Reenvió para el dictado de un nuevo fallo.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 134.993-Q, "Niños, niñas y adolescentes que viven o transitan en la jurisdicción de la jefatura departamental Dolores s/ queja en causa Nº 95.448 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", resolvió anular oficiosamente la sentencia recurrida y reenviar la causa al Tribunal de Casación Penal a fin de que -por jueces hábiles- y con la premura del caso, dicte un nuevo fallo ajustado a derecho.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa P134993).pdf

Causa "Procuradora General c/ Prov. Bs. As.". Desestimación de queja en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Firmeza de declaración de constitucionalidad de la autonomía funcional de la Defensa Pública consagrada en la Ley 14.442, dispuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.

Con fecha 27 de junio de 2023 la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó, por inadmisible, la queja originada ante la denegación del recurso extraordinario en la causa CSJ 98/2020/RH1, "Recurso de hecho deducido por el señor Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en la causa Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad de ley 14.442". De tal forma queda firme lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia en fecha 29 de mayo de 2019 en la causa I. 72.447, "Procuradora General contra Provincia de Buenos Aires. Inconstitucionalidad ley 14.442", donde declaró la constitucionalidad de la autonomía funcional de la Defensa Pública consagrada en la aludida norma.




Archivos asociados: Ver fallo CSJN 98-2020-RH001.pdf , Ver sentencia SCBA (causa I72447).pdf

Causa P136.906 ("Donato"). Caso "Renzo". Planteo de la particular damnificada contra sentencia absolutoria. Rechazo, por resultar improcedente, de recurso extraordinario de nulidad.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 136.906-Q, "Donato, María Ángela -Particular Damnificada- s/ queja en causa nº 113.307 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a Villanueva, Diego y Martignoni, Rosa Itatí", resolvió rechazar -sin más trámite- la vía extraordinaria de nulidad deducida por la particular damnificada, María Ángela Donato, con costas.




Archivos asociados: Ver sentencia (P136906).pdf

Causa P134.774 ("Bermúdez y otro"). Privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte. Rechazo de recursos interpuestos. Confirmación de las condenas a prisión perpetua –Bermúdez- y cuatro años de prisión más declaración de reincidencia – Gómez-.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 134.774 RC, "Bermúdez, Hugo Elbio y Gómez Gabriel Fabián s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 87.844 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por las defensas de Hubo Elbio Bermúdez y Gabriel Fabián Gómez.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa P134.774).pdf

Causa P135.101 ("Saracho"). Homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento y violencia de género. Rechazo de los planteos de la defensa. Confirmación de la condena a prisión perpetua. Aplicación de la "Ley Brisa" en favor de los hijos de la víctima.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 135.101, "Saracho, Miguel Ángel. Queja en causa Nº 98.478 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. Asimismo, dispuso hacer saber a la instancia de origen que, para el caso de corresponder y a los fines que estime pertinente, arbitre los mecanismos necesarios para comunicar a los hijos de la víctima y/o sus representantes legales, la información prevista en la ley 27.452, "Ley Brisa".


Archivos asociados: Ver sentencia (causa P135101).pdf

Causa A78.463. Amparo. Prestación médica a cargo de IOMA. Competencia de los tribunales provinciales. Remisión del expediente al Juzgado del Departamento Judicial de Mercedes oportunamente sorteado.

La Suprema Corte de Justicia, en la causa A. 78.463, "P. R., I. contra IOMA. Amparo. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Fiscalía de Estado y revocar la sentencia de Cámara en cuanto ha sido materia de agravio. En consecuencia, declaró competente para intervenir en las presentes actuaciones a la jurisdicción provincial, debiendo remitirse -oportunamente y a la mayor brevedad posible- la causa al Juzgado de Garantías nº 2 del Departamento Judicial de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, que resultó -a su turno- designado para intervenir.




Archivos asociados: Ver sentencia (causa A 78463).pdf


<< Ver 1 hasta 10

En pantalla: < 11 a 20 > de 803 registros
Ver 21 hasta 30
>>