Sentencias de la Suprema Corte de Justicia
Con fecha 27 de junio de 2023 la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó, por inadmisible, la queja originada ante la denegación del recurso extraordinario en la causa CSJ 98/2020/RH1, "Recurso de hecho deducido por el señor Procurador General ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires en la causa Procuradora General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad de ley 14.442". De tal forma queda firme lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia en fecha 29 de mayo de 2019 en la causa I. 72.447, "Procuradora General contra Provincia de Buenos Aires. Inconstitucionalidad ley 14.442", donde declaró la constitucionalidad de la autonomía funcional de la Defensa Pública consagrada en la aludida norma.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 134.774 RC, "Bermúdez, Hugo Elbio y Gómez Gabriel Fabián s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 87.844 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por las defensas de Hubo Elbio Bermúdez y Gabriel Fabián Gómez.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 135.101, "Saracho, Miguel Ángel. Queja en causa Nº 98.478 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto. Asimismo, dispuso hacer saber a la instancia de origen que, para el caso de corresponder y a los fines que estime pertinente, arbitre los mecanismos necesarios para comunicar a los hijos de la víctima y/o sus representantes legales, la información prevista en la ley 27.452, "Ley Brisa".
La Suprema Corte de Justicia, en la causa A. 78.463, "P. R., I. contra IOMA. Amparo. Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley", resolvió hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la Fiscalía de Estado y revocar la sentencia de Cámara en cuanto ha sido materia de agravio. En consecuencia, declaró competente para intervenir en las presentes actuaciones a la jurisdicción provincial, debiendo remitirse -oportunamente y a la mayor brevedad posible- la causa al Juzgado de Garantías nº 2 del Departamento Judicial de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, que resultó -a su turno- designado para intervenir.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 136.906-Q, "Donato, María Ángela -Particular Damnificada- s/ queja en causa nº 113.307 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a Villanueva, Diego y Martignoni, Rosa Itatí", resolvió rechazar -sin más trámite- la vía extraordinaria de nulidad deducida por la particular damnificada, María Ángela Donato, con costas.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 134.954, "Roldán, Jorge Armando -fiscal ante el Tribunal de Casación Penal-. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 97.120 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a Lucas Eduardo Álvarez y Daiana Ayelén Telechea", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley del Ministerio Público Fiscal.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa L. 118.035, "Guzmán, Sonia y otros contra Municipalidad de La Plata y otro/a s/ Despido" y en la causa L. 118.036 "Braillard Patricia Elena y otros contra Municipalidad de La Plata y otro/a s/ Despido", dispuso declarar mal concedidos los recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley interpuestos por las coaccionadas y sus ampliaciones.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa L. 127.792, "Corbalán, Nadia Sabrina contra Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de trabajo - acción especial", dispuso hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley traído y revocar la sentencia impugnada con el alcance establecido en el punto IV del voto emitido en primer término.
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 135.792 RC, "Dure, Jorge Claudio s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 98.130 del Tribunal de Casación Penal, Sala V", resolvió rechazar el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, con costas (doctr. art. 496 y concs., CPP). Asimismo, decidió hacer saber a la instancia de origen que, para el caso de corresponder y a los fines que estime pertinente, arbitre los mecanismos necesarios para comunicar a la hija de Lorena Mabel Aguilar y/o sus representantes legales, la información prevista en la ley 27.452, "Ley Brisa".
La Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 135.020, "Sandoval Antonietti, Sebastián Orlando s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad ley en causa nº 93.748 del Tribunal de Casación Penal, Sala III", resolvió hacer lugar parcialmente al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la defensa oficial a favor de Sebastián Orlando Sandoval Antonietti, casar la sentencia impugnada en el nivel correspondiente a la determinación de la pena con el alcance indicado, y devolver los autos al Tribunal de Casación Penal para que, con intervención de jueces habilitados, brinde un adecuado tratamiento al planteo sobre dicha mensuración.