Ingresar a la versión accesible

Agenda de trabajo de los ministros de la Suprema Corte de Justicia en Bahía Blanca


La presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCBA) Hilda Kogan, el vicepresidente Sergio Gabriel Torres y el ministro Daniel Fernando Soria viajaron a la ciudad de Bahía Blanca para desarrollar una visita departamental en la cual ocupó un lugar preponderante el análisis sobre el estado de situación y las acciones que se llevan adelante para mitigar el impacto que generó el temporal del pasado 7 de marzo tanto en juzgados y otras dependencias judiciales, como en las viviendas del personal de la Administración de Justicia local, para lo cual la SCBA dispuso la entrega de 84 subsidios.

   

En ese marco, los ministros mantuvieron reuniones de trabajo con magistrados de las Cámaras de Apelación, autoridades de los colegios de Abogados y Magistrados, y representantes de la AJB, en cada una de las cuales se evaluó la implementación de las medidas adoptadas y se recibieron pedidos y propuestas para continuar con la labor de normalización del servicio. Previo a ello, los doctores Kogan, Torres y Soria participaron de un encuentro protocolar invitados por el intendente municipal Federico Susbielles. Asimismo, la agenda de labor incluyó el desarrollo de su característico Acuerdo, realizado en la Sala 2 de la Cámara en lo Civil y Comercial.

   

A continuación, un informe sobre los efectos del temporal en sedes judiciales y viviendas del personal y una reseña de acciones dispuestas por la SCBA, con la intervención de las secretarías de Planificación, Administración, Personal y Servicios Jurisdiccionales; la subsecretaría de Tecnología Informática y la Dirección General de Arquitectura, Obras y Servicios (DGAOS).

Infraestructura edilicia:

Palacio de Justicia (Estomba Nº 32): ingresó agua en la planta baja, aproximadamente 5 cm de promedio, sin provocar daños de consideración. Se rompieron vidrios de la lucarna sobre el patio trasero, bajo la cual el área se encuentra restringida a la circulación. A la fecha se desarrolla el pliego de obra para su reparación, estimándose su ejecución en un plazo de 60 días. En el edificio funcionan en forma transitoria despachos de los órganos del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil que debieron trasladarse de su sede original.

Edificio Colón Nº46: en la sede en la que funcionan órganos de los fueros Penal y de Familia el agua invadió el subsuelo, la alcaidía y la cámara de transformación de energía, aunque no produjo daños de consideración.

Edificio Sarmiento Nº32: en la sede del Fuero Laboral y el Programa de Destrucción de Expedientes (PRODE) se inundó el subsuelo, quedando bajo agua el tablero principal de energía, la caldera que brinda calefacción y la cisterna de provisión de agua. Se logró restablecer la energía eléctrica y se encuentra en proceso de reparación la caldera, estimando su puesta en funcionamiento en el transcurso del mes de mayo del corriente.

Edificio Corrientes Nº110 y Vespucio Nº165: la sede del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, su Cuerpo Técnico Auxiliar y el Archivo Departamental es la que sufrió más trastornos como consecuencia del temporal. El nivel de agua llegó a 1,30 metros en planta baja, afectando severamente tanto esa planta como el subsuelo donde se encontraba parte del depósito del Archivo. Cisternas de provisión de agua, tableros de energía eléctrica y la caldera quedaron bajo agua contaminada por la rotura de los desagües cloacales. 

Tras una ardua y extensa labor se pudieron retirar los expedientes del subsuelo, lo que permite limpiar la cisterna y trabajar en la reconstrucción del sistema eléctrico, de provisión de agua (bombas) y de calefacción (caldera, bombas y tendido de cañería). 

El restablecimiento de los servicios básicos, previsto para los próximos quince días, permitirá limpiar definitivamente la planta baja y comenzar su reconstrucción (instalación eléctrica y conectividad, tabiquería liviana, puertas, pintura, etc.) Se prevé acondicionar la planta alta para albergar, transitoria y parcialmente, los cuatro órganos del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, hasta tanto se pueda recuperar por completo la planta baja.

Juzgado de Paz de Coronel Rosales (Punta Alta): el temporal produjo filtraciones en el techo y rotura de un desagüe vertical, con la consecuente acumulación de 3 cm de agua en los pisos. Se encuentra en trámite la contratación del servicio para volver a impermeabilizar la losa y reparar la bajada de agua.

En torno a la problemática edilicia reseñada, además del encomiable trabajo de personal perteneciente a órganos y dependencias con funcionamiento en la departamental, desde la Secretaría de Planificación y la DGAOS se coordinaron múltiples gestiones con magistrados departamentales, autoridades locales y  proveedores de servicios; y se trasladó un equipo técnico inmediatamente después del temporal con un grupo electrógeno adquirido para afrontar esta contingencia, hidrolavadoras, bombas de achique para sacar agua y kits de herramientas.

Asimismo, fueron establecidos asuetos y suspensiones de términos a nivel departamental, en primera instancia, y limitados al ámbito de la ciudad de Bahía Blanca, con posterioridad. 

Tecnología Informática:

Personal de la Subsecretaría de Tecnología Informática de la SCBA realizó tres viajes a Bahía Blanca luego del temporal, los días 12 de marzo, 1º y 7 de abril, en los cuales se desplegó el envío de computadoras para puestos de trabajo, impresoras, domos, consolas de audio, micrófonos y cables de audio, entre otros recursos, a fin de reemplazar el equipamiento inutilizado. 

En los inmuebles de las calles Corrientes Nº 110 y Colón Nº 46 actualmente se gestiona, con la empresa que brinda el servicio local, el reemplazo de las centrales telefónicas averiadas.

Se encuentra en proceso instalar un nuevo cableado completo de red de datos en el inmueble de la calle Corrientes Nº 110, labor que se concretará finalizadas las tareas de limpieza que continúan realizándose en dicha sede.

Subsidios al personal:

A través de Resolución 792/25, la SCBA dispuso otorgar subsidios por daños provocados en viviendas de agentes, funcionarios y magistrados de la departamental. En ese marco, luego del relevamiento efectuado por la Secretaría de Personal, el 24 de abril del corriente se acreditaron subsidios a 50 damnificados. En una segunda etapa, luego de ser aprobada por la SCBA el 29 de abril, se asignarán otros 34 subsidios.

Entre los días 3 y 4 de abril el titular de la Secretaría de Personal mantuvo reuniones en la ciudad de Bahía Blanca con la Superintendencia departamental, titulares de las delegaciones de Administración, Arquitectura, Informática, Intendencia; como también con autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios, representantes de la AJB y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Adicionalmente, a través de la Coordinación de Higiene y Seguridad se hizo entrega de material de protección y aplicación de protocolos para el manejo de material contaminado. Se contrataron servicios especiales de limpieza y desinfección.







Archivos asociados: 001_home.jpg 41 Kb. 002_ampliada.jpg 40 Kb. 003_ampliada.jpg 43 Kb. 004_ampliada.jpg 48 Kb. 005_ampliada.jpg 51 Kb.