Actualidad
Incorporación al procedimiento de requerimiento y contestación de oficios judiciales electrónicos con ARBA de los supuestos que requieren el pago de una tasa administrativa.
En el Auditorio de la Suprema Corte de Justicia se realizó la jornada Problemáticas actuales de procedimiento tributario, con la participación de Carlos Bueno, Ángel Carballal y Anahí Pérez.
La Suprema Corte de Justicia resolvió declarar la invalidez y, por consecuencia, la inaplicabilidad al Poder Judicial, del artículo 431 de la Disposición Normativa Serie "B" 1/04 (texto según Resolución Normativa 18/18). De tal forma, hace saber a los titulares de los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que no deberán dar cumplimiento a la normativa mencionada en el artículo precedente. Lo resuelto es sin perjuicio de que, en el ámbito del Convenio Marco de Intercambio de Información, Complementación de Recursos e Instrumentación de Comunicaciones por Medios Electrónicos con Firma Digital celebrado entre el Tribunal, ARBA y la Fiscalía de Estado el 15-IV-2008, puedan acordarse mecanismos ágiles y efectivos de intercambio de información a los efectos de posibilitar que la ARBA cuente con la información requerida.
La Suprema Corte de Justicia dispuso que a partir del 1º de noviembre de 2017 se encontrará disponible el aplicativo informático para tramitar los oficios de informes a la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires por medios electrónicos, en aquellos supuestos que no requieren el pago de ninguna tasa administrativa, por lo que se hace saber a los órganos jurisdiccionales de todos los fueros e instancias que, a partir de aquella fecha, deberán canalizar dichos requerimientos por los referidos medios telemáticos.
Con fecha 26 de octubre de 2011, la Suprema Corte de Justicia resolvió fijar el día 1º de diciembre de 2011 como fecha de efectivo funcionamiento del Juzgado de Garantías del Joven nº 2 del departamento judicial de Mercedes. Dicho organismo estará a cargo de la magistrada Dora Esther Barbatto.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el titular de la Agencia de Recaudación provincial (ARBA), Martín Di Bella, firmaron un convenio de colaboración que posibilitará el trabajo conjunto en áreas de interés estratégico para ambas instituciones.
Con fecha 9 de febrero de 2010, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata en la causa Nº 10192-M CCALP, "Valoe S.A. c/ Agencia de Recaudación de Buenos Aires s/Amparo" resolvió, por mayoría, hacer lugar al recurso de apelación deducido por la parte actora, revocar la resolución impugnada en cuanto declaró in limine litis la inadmisibilidad de la demanda y rechazó la acción, y devolver la causa al órgano judicial de origen para su prosecución.
Con fecha 10-09-08, en causa C. 85.670, "Barbarito, Graciela María. Registro de contratos públicos nro. 55 de La Matanza. Causa 239.042", la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por la escribana Barbarito contra la sentencia de la Cámara que confirmó la decisión del Juzgado Notarial que había aplicado la sanción de destitución.-
La Suprema Corte provincial, la Agencia de Recaudación Buenos Aires (ARBA)y la Fiscalía de Estado firmaron un convenio de colaboración reciproca.