Ingresar a la versión accesible

Actualidad


Búsqueda por fecha:


GESTIÓN DIGITAL
Segunda etapa de interoperabilidad de sistemas de la SCBA y Procuración General

Puesta en funcionamiento de la vinculación entre los sistemas de gestión de la Suprema Corte de Justicia (SCBA) y la Procuración General para nuevos procesos.

LEER MÁS

COOPERACIÓN
Firma de convenios entre la Suprema Corte de Justicia de la Provincia y la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Los presidentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, y de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Torres, suscribieron acuerdos que apuntan a simplificar procesos, promover el intercambio de tecnología y acortar plazos mediante el avance de la digitalización.

LEER MÁS

GESTIÓN DIGITAL
Implementación de la interoperabilidad de los sistemas de la Corte y Procuración

Puesta en funcionamiento de los servicios digitales provistos por los sistemas AUGUSTA, SIMP, Inforec, Receptoría Penal y Receptoría Penal Juvenil.

LEER MÁS

INTEROPERABILIDAD
Implementación de la vinculación de los sistemas de gestión AUGUSTA y SIMP

Habilitación, a partir del 10 de noviembre del corriente, de los circuitos digitales entre los sistemas de la Suprema Corte de Justicia "Augusta" y de la Procuración General "SIMP" en remisión de causas de Violencia Familiar y de Género; elevación a juicio de la IPP Electrónica; e interposición de Recursos de Apelación, entre otras tramitaciones.

LEER MÁS

EXPEDIENTE DIGITAL
Nueva modalidad de autogestión para la inscripción de personas jurídicas y organismos en el Registro de Domicilios Electrónicos

A partir del 11 de agosto del corriente año, se implementa una nueva modalidad "autogestionable", orientada a simplificar la inscripción de las personas jurídicas y organismos al Registro de Domicilios Electrónicos.

LEER MÁS

SERVICIO
Acceso a sistemas de registro de datos para los Juzgados de Garantías y Garantías del Joven

Autorización a todos los Juzgados de Garantías y de Garantías del Joven para que, a partir del 10 de julio del corriente año, puedan realizar consultas y comunicaciones electrónicas con el Registro Nacional de Reincidencia, a través de los sistemas informáticos del referido organismo y del Ministerio Público.

LEER MÁS

AUGUSTA-SIMP
Protocolo para la gestión electrónica de procesos en causas penales

Uso obligatorio, a partir del 8 de mayo de 2023, del protocolo de actuación para los circuitos de trabajo en los procesos penales en materia de elevación de causa a juicio, remisión de causa a la etapa de ejecución e interposición de recursos de apelación.

LEER MÁS

Nueva modalidad de autogestión para la inscripción de personas humanas en el Registro de Domicilios Electrónicos

A partir del 15 de noviembre del corriente año se implementa una nueva modalidad "autogestionable", orientada a simplificar la inscripción de las personas humanas al Registro de Domicilios Electrónicos.

LEER MÁS

COVID-19 (Coronavirus)
Autorización para la realización de juicio por jurados en Zárate-Campana.

La Suprema Corte de Justicia resolvió autorizar -de manera excepcional- la realización del juicio por jurados a realizarse en la causa Nº 754/19 (IPP 18-01-001144-11/00) caratulada "DATSIRA, RODOLFO MARIO s/ homicidio simple", en trámite ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Zárate Campana.

Ver Resolución SC N° 1014-20.pdf 182 Kb.

INNOVACIÓN
Interoperabilidad de los sistemas informáticos Augusta y SIMP.

La Suprema Corte de Justicia, en coordinación con la Procuración General, dispusieron que los órganos judiciales de los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil de las jurisdicciones Administración de Justicia y Ministerio Público, tengan acceso recíproco a la consulta entre los sistemas de gestión Augusta y SIMP.

LEER MÁS

Hacia un nuevo Sitio Web

Cuesta imaginar en la actualidad el funcionamiento de la administración de justicia sin las facilidades de gestión que proporciona internet y la tecnología informática en general. El poder judicial de la provincia de Buenos Aires posee su sitio web desde comienzos del año 1998. Desde entonces ha sido objeto de varias transformaciones. Pero el empeño en perfeccionarlo debe continuar, a tono con los fines de modernización y eficacia de la justicia, para lograr estándares superiores de publicidad, accesibilidad informativa y simplificación de los trámites.

LEER MÁS

C100970. Adopción simple. Mantenimiento del apellido materno junto al del padre adoptivo. Relevancia de la opinión del menor.

Con fecha 10 de febrero de 2010, la Suprema Corte de Justicia, en la causa "A. ,C. . Adopción. Acciones vinculadas", resolvió hacer lugar a los recursos de inaplicabilidad de ley interpuestos por el adoptante y la Asesora de Incapaces, revocando la sentencia impugnada y ordenando que se adicione al apellido de la menor dada en adopción simple (R.), el de la madre (A.).

c100970.DOC 65 Kb.

Acuerdo para impulsar las comunicaciones por medios electrónicos con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Pettigiani, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, firmaron un Acta complementaria al Convenio celebrado el 6 de julio de 2016, acordando gestionar por vía electrónica las órdenes de anotación, inscripción y toma de razón de las distintas medidas cautelares ordenadas por los órganos jurisdiccionales de la provincia de Buenos Aires, sus modificaciones, reinscripciones o levantamientos, como así también los pedidos de informes, en relación con el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, con el fin de reducir los plazos, simplificar los procesos judiciales y asegurar la efectividad de las decisiones jurisdiccionales.

Ver Convenio.pdf 147 Kb.

Resolución 2276/18. Actualización del monto de movilidad fija para agentes. Control sobre el pago en los casos que no pudieran cumplirse tareas la totalidad de días hábiles.

La Suprema Corte de Justicia resolvió establecer a partir del 1º de enero de 2019 el monto de la movilidad fija para los agentes que cumplen las funciones detalladas en la resolución 413/76 y sus modificaciones, en la suma de pesos setenta ($445.-) por día hábil de trabajo; y simplificar el control sobre la rendición de cuentas por parte de los titulares de las dependencias en caso de plantearse situaciones por las que lo agentes no pudieran cumplir con sus tareas durante la totalidad de los días hábiles de cada mes, mediante el sistema de presentismo.

Ver Resolución 2276-18.pdf 54 Kb.

Resolución 599/11. Pautas reglamentarias para la implementación en el ámbito del fuero penal de la Administración de Justicia, del Sistema Informático del Ministerio Público (SIMP).

Con fecha 13 de abril de 2011, la Suprema Corte de Justicia, conjuntamente con la Procuración General, resolvieron que esta última proporcionará a la Suprema Corte de Justicia la información contenida en la Base de datos del SIMP, con sustento en lo dispuesto en la cláusula séptima del Acta suscripta por Resolución de Presidencia 5/09, entre otras pautas reglamentarias tendientes a la implementación de dicha herramienta en el ámbito del fuero penal de la Administración de Justicia.


 En pantalla: < 1 a 15 > de 18 registros
Ver 16 hasta 18 >>