Actualidad
Cursos y jornadas organizados por el Instituto de Estudios Judiciales a desarrollarse entre el 4 y el 13 de agosto de 2025.
Asuetos judiciales con suspensión de términos en organismos y dependencias en distintas localidades y partidos de la Provincia, con motivo de celebrarse su fundación, patrono o aniversario, correspondientes al mes de agosto de 2025.
La Suprema Corte de Justicia aprobó el Ciclo Académico 2025/2026 del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), con las capacitaciones necesarias para acceder y mantener las subcategorías creadas por el Tribunal en reconocimiento de la carrera judicial.
Establecimiento de un Texto Ordenado que incorpora las reformas introducidas al Sistema de formación y capacitación destinado al personal del Poder Judicial, a fin de cumplir los requisitos del Acuerdo Nº 4093.
Inclusión de las materias "arbitraje nacional" y "arbitraje internacional" en la tabla de categorías y subcategorías estipuladas en el Acuerdo 4003 para las Cámaras de Apelación en lo Civil y Comercial.
Suspensión de los términos procesales para el día 4 de agosto de 2025, en todo el ámbito del Poder Judicial, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.
Con la participación de los juristas Patricio Sanmmartino y Carlos Vallefin se desarrolla el segundo programa de Diálogos en la Biblioteca, ciclo que propende la conversación y el intercambio de opiniones sobre todo tipo de cuestiones jurídicas en el simbólico ámbito de la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
Puesta en funcionamiento de la vinculación entre los sistemas de gestión de la Suprema Corte de Justicia (SCBA) y la Procuración General para nuevos procesos.
La Secretaría de Planificación de la Suprema Corte de Justicia recuerda que continúa disponible la interfaz para la carga de los Valores Esperados de Respuesta correspondientes al período julio-diciembre de 2025 para todos los órganos jurisdiccionales.
En el proceso de expansión promovido desde la Suprema Corte de Justicia para ampliar la interoperabilidad de su sistema informático Augusta con el Bus Federal de Justicia, se suman los Poderes Judiciales de Jujuy, Tierra del Fuego y La Rioja a la operatoria destinada a fortalecer las comunicaciones electrónicas interjurisdiccionales.
Cursos y jornadas organizados por el Instituto de Estudios Judiciales a desarrollarse durante el mes de julio de 2025.
La Suprema Corte de Justicia dispuso agregar nuevos códigos de materia que reflejen las actuaciones que sean remitidas desde otras jurisdicciones del país en el marco de lo establecido en la Ley Nº 22.172, incluidas las que deriven del "Bus Federal de Justicia".
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan recibió a una delegación de jueces del Tribunal Superior y otros estamentos de la justicia de Beijing, capital de la República Popular de China, quienes en visita protocolar intercambiaron ideas sobre la actividad en sus respectivos tribunales.
En el marco del ciclo "Charlas de Mujeres", ya se encuentra disponible la realizada entre la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan y la periodista María O´Donnell. Acceso al video y palabras de la Dra. Kogan en el siguiente link.
Asuetos judiciales con suspensión de términos en organismos y dependencias en distintas localidades y partidos de la Provincia, con motivo de celebrarse su fundación, patrono o aniversario, correspondientes al mes de julio de 2025.