Ingresar a la versión accesible

29-08-2025 | FORMACIÓN CONTINUA
Actividades de capacitación de la primera quincena del mes de septiembre

Cursos y jornadas organizados por el Instituto de Estudios Judiciales a desarrollarse entre el 1º y el 15 de septiembre de 2025.

Lunes 1º de septiembre
Introducción a los consumos problemáticos y las adicciones
Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual a través del Campus Virtual IEJ.
Horario: 11.30 h
Disertante: Héctor Javier Naveros



Martes 2 de septiembre
El abuso sexual contra las infancias. Las dificultades de su abordaje
Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
Disertante: Bettina Calvi
Horario: 14.30 a 16.30 h



La arquitectura del recurso de Casación. Desde su interposición al reenvío. Ejes fundamentales
Actividad a realizarse de manera presencial en la Sala de Audiencias del Tribunal de Casación Penal y bajo la modalidad virtual mediante el Sistema Microsoft Teams.
Disertantes: Mario Eduardo Kohan, Presidente del Tribunal de Casación Penal; Carlos Ángel Natiello, Juez Decano del Tribunal de Casación Penal e integrante de la Sala IV; Fernando Luis María Mancini Hebeca, Juez de la Sala II del Tribunal de Casación Penal; María Florencia Budiño, Jueza de la Sala II del Tribunal de Casación Penal; Manuel Alberto Bouchoux, Juez de la Sala V del Tribunal de Casación Penal; Ricardo Ramón Maidana, Juez de la Sala I del Tribunal de Casación Penal; Daniel Carral, Juez de la Sala I del Tribunal de Casación Penal; María Laura D Gregorio, Fiscal de Casación interina; Daniela Elizabeth Bersi, Fiscal Adjunta de Casación; Ignacio Juan Domingo Nolfi, Defensor Adjunto de Casación; Carlos Alberto Mahiques, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal
Horario: 15 a 16 h

 

Miércoles 3 de septiembre
La Teoría del Delito en clave Constitucional
Actividad a realizarse en el Colegio de Magistrados de Mercedes (calle Nº 26 775, Mercedes)
Disertante: Daniel Eduardo Rafecas
Horario: 15 a 19 h



Jueves 4 de septiembre
A cien años del Código Penal, pasado, presente y desafíos
Actividad a realizarse en el Colegio de Magistrados y Funcionarios, Departamental Dolores (Sarmiento Nº75, Dolores)
Disertante:  Sergio Torres - Ministro de la Suprema Corte de Justicia
Horario: 18 a 20 h



Subastas judiciales electrónicas. El rol de los martilleros en la ejecución forzada de bienes muebles e inmuebles
Actividad a realizarse en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Isidro (Rivadavia Nº 573, San Isidro)
Disertantes: Eleonora L. Breckon, Titular del Registro General de Subastas Judiciales y Viviana M. Presta, Auxiliar Letrada de la Seccional de Subastas de San Isidro.
Horario: 14.30 a 16.30 h
Acordada 3604 SCBA, provisión de documentación, constatación del bien, coordinación de fechas, exhibición del bien, audiencia de adjudicación, contenido del edicto.



Ciclo de encuentros Judiciales Notariales: Documentos electrónicos y preconstitución de prueba en sede electrónica. PAND (Plataforma de Actuación Notarial a Distancia)
Actividad a realizarse en la Delegación del Colegio de Escribanos de Morón (General Jose de San Martín Nro. 283, Morón)
Disertantes: Gabriel Quadri y Walter Schmidt
Horario: 14.30 a 16.30 h



Viernes 5 de septiembre
Encuentros informativos para aspirantes a guardas con fines de adopción
Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
Horario: 16 h



Martes 9 de septiembre
Ciclo de encuentros Judiciales Notariales: Partición y Liquidación de las comunidades. Cesión de Derechos hereditarios
Actividad a realizarse en la Delegación Colegio de Escribanos (Av. Independencia Nº 2190, Mar del Plata)
Disertante: Javier Hernán Moreyra
Horario: 14.30 a 16.30 h
 


¿Cómo escribir y argumentar mejor en el litigio judicial?
Actividad a realizarse en el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores (Sarmiento Nº 75)
Disertante: Amós Arturo Grajales
Horario: 15.30 a 19.00 h



Miércoles 10 de septiembre
Protocolo para el abordaje integral de la problemática del suicidio
Actividad a realizarse en el Auditorio SCBA (Av. 13 esq. 48, 1er. piso, La Plata) y bajo la modalidad virtual mediante el Sistema Microsoft Teams
Disertantes: Rodolfo Bovazzi, Francisco Chichizola, Mariano Chielli, Gabriela Escudero, María Elena Graels, Florencia Zorrilla
Horario: 9 a 11 h



Lunes 15 de septiembre
Aplicación del Código Civil y Comercial de la Nación en el Derecho de Familia a 10 años de su vigencia
Actividad a realizarse bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
Equipo docente: Carlos Arianna, Ana María Chechile, Jorge Kielmanovich, María Victoria Pellegrini, Luciana Pietra, Guillermina Venini
Coordinación: Ana María Chechile
Horario: 14.30 a 16.30 h


Informes e inscripción >>


Subsecretaría de Comunicación y Medios
Suprema Corte de Justicia
  Calle 48 N° 803 entre 11 y 12, La Plata. CP: 1900
  comunicacionymedios@scba.gov.ar / /@scbaoficial