Ingresar a la versión accesible

Noticias



Búsqueda por fecha:


01-12-2006 | Prisión Preventiva: Plazo razonable

El Tribunal de Casación Penal provincial en Acuerdo Plenario celebrado el 30-XI-06 en causa Nº5627, resolvió que no es posible fijar judicialmente en abstracto un término para el plazo máximo razonable de duración de la prisión preventiva, siendo incumbencia de los jueces su determinación en cada caso particular. Así, cuando no medie complejidad en las causas, aquella no puede durar más de dos años hasta la sentencia no firme del juicio oral, sin computarse en dicho término el tiempo insumido por el diligenciamiento de prueba fuera de la jurisdicción, los incidentes, los recursos, o mientras el Tribunal no esté integrado. Mientras que para aquellos supuestos de suma complejidad del proceso derivados de la pluralidad de imputados, las circunstancias del hecho y el concurso de delitos se deberá estar a las previsiones del "plazo razonable" puntualizado en el artículo 2º del C.P.P., sujeto a la apreciación judicial en cada caso, debiéndose tomar en cuenta las recomendaciones de los Organismos Internacionales referidas a: la complejidad del caso; la actividad procesal de las partes; la conducta de las autoridades judiciales en cuanto hayan implicado dilaciones indebidas y la proporcionalidad con la pena.


Archivos asociados: Plenario 5627.doc 191 Kb.


05-12-2006 | Accidente de trabajo - competencia. Inconstitucionalidad - declaración.

Con fecha 29-11-2006 la Suprema Corte en la causa L. 92.894, "Murphy, Pablo Roberto c/Carraro Argentina S.A. s/enfermedad profesional", declaró la inconstitucionaldiad de los arts. 21, 22 y 46 de la ley 24.557, estableciendo que debe seguirse el criterio de los precedentes L. 75.708 "Quiroga, Sentencia del 23-IV-2003 de la S.C.J.B.A. y la causa C. 2605 XXXVIII "Castillo, Angel Santos c/ Cerámica Alberdi S.A.", sentencia del 7-IX-2004 de la Corte Suprema de Justicia Nacional; y por ende, la competencia del Tribunal del Trabajo para intervenir en la presente causa, rechazándose - en consecuencia- el recurso extraordinario de inaplciabilidad de ley interpuesto.


Archivos asociados: l92894.DOC 32 Kb.


06-12-2006 | Acuerdo 3298

Servicio de Feria para el mes de Enero del año 2007.-


Archivos asociados: Acuerdo FERIA 2007.doc 63 Kb.


06-12-2006 | Acuerdo 3299

Establece turnos para el año 2007.-


Archivos asociados: Acuerdo TURNOS 2007.doc 79 Kb.


07-12-2006 | Res. Pte. 953/06

EXCLUYE de la Lista de Conjueces de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA -Anexo I- -aprobada por Acuerdo 3227- al doctor HECTOR ROBERTO PEREZ CATELLA (Tomo I -Folio 1), Nº de orden 25.-


Archivos asociados: RP953.doc 19 Kb.


07-12-2006 | Res. Corte 2972/06

INCORPORA a la doctora ELBA HAYDEE FERNANDEZ, Tº III-Fº 344, a la Lista de Conjueces del Departamento Judicial SAN MARTÍN -Anexo XI-, aprobada por Acuerdo 3227, en el orden Nº 48.-


Archivos asociados: RC2972.doc 19 Kb.


07-12-2006 |

Con fecha 5-12-2006 la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca resolvió, en la causa 127956, el carácter de cosa riesgosa de una escalera en un edificio y la responsabilidad del consorcio.


Archivos asociados: 127956.DOC 43 Kb.


07-12-2006 |

Con fecha 24-10-2006, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Primera de Morón resolvió, en la causa 53820, lo relativo a la constitucionalidad de la Ley 25798 de Refinanciación Hipotecaria.


Archivos asociados: 53820.DOC 55 Kb.


11-12-2006 | Impuestos - Procedimiento de determinación de oficio

Con fecha 05-12-2006, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata en la causa nº 3905, resolvió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la parte actora, revocar el pronunciamiento impugnado en cuanto ha sido materia de agravio y suspender la ejecución del acto administrativo atacado a las resultas del trámite previsto en el art. 102 y sgtes. del Código Fiscal, computándose el plazo de interposición previsto en el art. 104 de dicho cuerpo legal, en su caso, a partir de la notificación de la presente resolución a la parte interesada (arts. 22, 23, 25, 55 inc. 2º ap. "b", 56, 58 inc. 2º, 59 inc. 3º y 77 y concs., C.P.C.A.; 230, C.P.C.C.).


Archivos asociados: 3905 CCALP.doc 33 Kb.


12-12-2006 | Feria 2007. Acuerdo 3300

Modifica el art. 1º del Acuerdo nro. 3298 (Servicio de Feria para Enero de 2007)


Archivos asociados: Acuerdo 3300 (Feria 2007).doc 20 Kb.


12-12-2006 | Rex-sentencia recurrible – competencia.

Con fecha 29-11-06 la Suprema Corte en la causa Ac. 98.074 "Braillard y otros c/Municipalidad de La Plata y otro. Despido. Recurso de queja", al tener que resolver sobre la procedencia de los recursos extraordinarios contra sentencias definitivas, declaró mal denegado el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto e hizo lugar a la queja.


Archivos asociados: ac98074.DOC 32 Kb.


12-12-2006 |

Con fecha 12-12-2006, la Cámara de Apelación Civil y comercial Sala Segunda de Bahía Blanca , en la causa 127820, hace lugar a una acción revocatoria concursal y deja sin efecto una dación en pago de la nuda propiedad perteneciente al fallido.


Archivos asociados: 127820.DOC 37 Kb.


14-12-2006 | Registro de Antecedentes: Caducidad - Efectos

La Suprema Corte, en causa p72714 del 6-XII-06, resolvió revocar parcialmente la decisión de la Cámara de Apelación en lo Criminal y Correccional de La Plata en tanto computó como agravante una sentencia condenatoria anterior, en contra de las prescripciones del art. 51 inc. 1º del C.P., ya que su registro había caducado. Consideró el Máximo Tribunal que el plazo decenal previsto en la citada norma es el tope máximo para la incorporación válida de la consideración de un antecedente penal en contra del imputado, no siendo posible agravar su situación en base a la consideración de antecedentes cuyo registro ha caducado al momento del fallo. Concluyó que la interpretación contraria desvirtúa el interés legal en la caducidad por el paso del tiempo, ya que el sentido esencial del art. 51 del C.P. es el de establecer un límite temporal a la posibilidad de investigar los antecedentes penales de una persona.


Archivos asociados: p72714.DOC 80 Kb.


15-12-2006 | Acuerdo 3301

Con fecha 13-12-06, incorpora al Acuerdo nº 2362, como segundo párrafo del inc. b) del artículo 2, el siguiente texto: "Si así se solicitara -verbalmente o por escrito-, ante la presentación de un escrito judicial, devolverá al peticionario la copia por él acompañada en la que se asentará día, hora y sello del organismo -o impresión del fechador mecánico si lo hubiere-, todo ello signado con su inicial, la que servirá como constancia de recepción por ante la Mesa de Entradas, de una pieza de similar apariencia."


Archivos asociados: A3301.doc 20 Kb.


15-12-2006 | Competencia Suprema Corte - Materias excluídas

Con fecha 13-12-2006, la Suprema Corte en autos "Gualco, María F. y ot. c/ Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires s/ Acción declarativa. Cuestión de competencia", causa B.68.876, resolvió que el caso -en el que se pretende el dictado de una sentencia meramente declarativa que determine la situación jurídica en la que se encuentran las actoras con relación a la titularización de los Registros Notariales nº 65 y nº 66 de Morón, y supletoriamente la inconstitucionalidad del art. 12 del decreto 3887/98-, resulta ajeno a la competencia originaria que este Tribunal posee en virtud de lo establecido en el art. 161 inciso 1º de la Constitución de la Provincia.


Archivos asociados: B68876.doc 29 Kb.



En pantalla: < 181 a 195 > de 12032 registros