08-02-2007 | Conflicto de Poderes Municipal - Efectos
Con fecha 7-2-2007, la Suprema Corte en autos "Intendente Municipal de San Andrés de Giles c/ Concejo Deliberante de San Andrés de Giles s/ Conflicto art. 196 Const. Prov.", causa B.68.725, resolvió a los fines de la remisión de los antecedentes del conflicto, librar oficio al titular del Departamento Deliberativo de la Municipalidad de San Andrés de Giles, quien en el término de cinco días deberá enviar a este Tribunal los antecedentes relacionados con las normas impugnadas; correr traslado de la presentación efectuada por el término de cinco días al Presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad demandada; y suspender los efectos de la Ordenanza nº 1074/06 y del Decreto nº 290/06, hasta tanto se dicte resolución definitiva en este conflicto (arts. 196 Const. Prov. y 261, siguientes y concordantes del decreto ley 6769/58).
Archivos asociados: b68725.DOC 32 Kb.
12-02-2007 | Conflicto de Poderes Municipal - Procedencia
Con fecha 7-2-2007, la Suprema Corte en autos "Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial nº 6 del Dep. Judicial de Mercedes c/ Municipalidad de Mercedes y otra s/ Conflicto art. 196 Const. Provincial", causa B.69.010, resolvió desestimar "in limine" la presentación por la cual el accionante requiriera que este Tribunal tome conocimiento de lo actuado por el Honorable Concejo Deliberante de Mercedes y por el Poder Ejecutivo de dicha localidad –en tanto autorizó la factibilidad de funcionamiento de una sala de juegos electrónicos y mecánicos-, cuyo funcionamiento ordenó a título cautelar en el marco de un juicio de amparo promovido por ante su Juzgado; al no advertir la presencia de una situación que encuadre en los supuestos de conflicto que esta Corte está llamada a resolver (art. 161 inc. 2º y 196, Const. Prov. y 261 y sigts.., decreto ley 6.769/58 y sus modificatorias).
Archivos asociados: B69010.DOC 24 Kb.
13-02-2007 | Despido - indemnización por antigüedad. Inconstitucionalidad - declaración.
Con fecha 07/02/2007, la Suprema Corte en la causa L. 85.997, "Pricolo, Carlos Carmelo c/ Cartonex Bernal S.A. y otro s/Despido", resolvió hacer lugar parcialmente al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, y en consecuencia, confirmar la declaración de inconstitucionalidad en su aplicación al caso del art. 245 párrafos segundo y tercero, de la Ley de Contrato de Trabajo (conf. ley 24.013), modificando la sentencia impugnada en lo relativo a la definición de la base salarial para el cálculo de la indemnización por antigüedad, proveniente de la reducción de un 33% del importe de la mejor remuneración mensual, normal y habitual.
Archivos asociados: l85997.doc 55 Kb.
14-02-2007 | Res. Corte Nº 29/07
Con fecha 7 de febrero de 2007, incorpora al doctor Manuel Marcelo Di Salvo,Tº IX-Fº 346, a la lista de Conjueces del Departamento Judicial San Martín
Archivos asociados: RC29.doc 19 Kb.
14-02-2007 | Incidente de suspensión de pago. Homologación de convenio
Con fecha 7-02-07, la Suprema Corte de Justicia, en causa C. 92.196, "Bello, Hernán Carlos contra C.E.A.M.S.E contra Libertador S.A. Incidente de suspensión de pago. Homologación de convenio.", rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el letrado incidentista, confirmando así el pronunciamiento impugnado que, a su turno, confirmó el rechazo de la pretensión oportunamente dispuesta por el juez de primera instancia., basando su decisión en que, del análisis de las constancias de la causa, no se vislumbraban documentos o actitudes de las partes que pudieran dar cabida a la interpretación de la existencia de un contrato de cesión de derechos a favor del incidentista por parte de Libertador S.A., ya que del convenio de cuota litis surgía una autorización para percibir el 25% del saldo expropiatorio.-
Archivos asociados: c92196.DOC 33 Kb.
15-02-2007 | Recusación - Inconstitucionalidad - Rechazo in limine
Con fecha 14-2-2007, la Suprema Corte en autos "Piombo, Horacio c/ Provincia de Buenos Aires s/ Inconstitucionalidad", causa I.69.014, resolvió desestimar de plano la recusación deducida, en tanto la causal invocada resulta manifiestamente improcedente (art. 21 del C.P.C.C.); y rechazar in limine la demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra "la ley que emergerá del proceso legislativo" destinada reformar el Código Procesal Penal (ley 11.922) y a derogar la ley 11.982 Orgánica del Tribunal de Casación Penal (arts. 161 inc. 1º y 336, 683 y ss. del C.P.C.C.).
Archivos asociados: I69014.DOC 33 Kb.
19-02-2007 |
Con fecha 13-2-2007, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Primera de Mercedes , en la causa 110505, resolvió hacer lugar a la demanda de divorcio basada en la causal de injurias graves y revocar la sentencia de primer grado , rechazando la reconvención basada en la misma causal.
Archivos asociados: 110505.doc 58 Kb.
20-02-2007 | Res. Presidente 99/07
Con fecha 13 de febrero de 2007, Excluye de la Lista de Conjueces del Departamento judicial La Plata al doctor Miguel Angel Roberto Llorens, Tomo XX-Folio 397, Nº de orden 25.
Archivos asociados: RP99.doc 19 Kb.
20-02-2007 | Ril-absurdo - injuria laboral. Ril - prueba de testigos. Preclusión - efectos.
Con fecha 14/02/2007 la Suprema Corte en la causa L. 86.165, "Lobo, Fabián Alberto contra Oeste S.A. Despido" rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto disponiendo que el recurrente no ha invocado que el tribunal de grado omitiera valorar la injuria invocada por el actor para considerarse despedido sin la prudencia que la ley exige. Asimismo, estableció que esta Corte se encuentra imposibilitada de examinar los dichos de los testigos en el proceso laboral oral, cuya apreciación es propia de los jueces de mérito y finalmente, que las cuestiones preclusas no deben renovarse en el proceso como tema litigioso porque la preclusión opera como un impedimento o una imposibilidad.
Archivos asociados: l86165.DOC 36 Kb.
21-02-2007 | Res. Sec. 2/07
Con fecha 13 de febrero de 2007, por comunicación del Colegio de Abogados de La Plata, se publica listado de profesionales sancionados
Archivos asociados: RG2-07.doc 19 Kb.
21-02-2007 | Res. Pres. 102/07
Con fecha 16 de febrero de 2007, modifica el Acuerdo Nº 3299 en su art. 1º inc. B y dispone turno para el Juzgado en lo Civil y Comercial nº 11 del Departamento Judicial La Plata.
Archivos asociados: RP102.doc 19 Kb.
21-02-2007 | Res. Pte. 1308/04
Con fecha 20-02-07 se dan a conocer comunicaciones cursadas por el Colegio de Abogados del Dpto. Judicial Quilmes informando rehabilitaciones y exclusiones de profesionales (Reg. 04/07 y 05/07 respectiv.)
21-02-2007 | Aborto
Con fecha 14 de Febrero de 2007, el Tribunal de Menores nº 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata, en causa nº 40.939 "O. M. V. s/Víctima de abuso sexual – Mar del Plata", resolvió 1) No hacer lugar al pedido de las Asesorías de Incapaces intervinientes en cuanto al nombramiento de un curador ad litem para el nasciturus 2) Conceder autorización para la interrupción del embarazo de la menor causante, previa realización de todos los estudios médicos necesarios para determar que la práctica puede llevarse a cabo según las reglas de la lex artis. 3) Disponer la preservación del producto de la gestación a fin de salvaguardar la prueba de cargo que contribuya al esclarecimiento del delito investigado.-
Archivos asociados: 40939.doc 64 Kb.
21-02-2007 | Aborto
Con fecha 21-02-07, la Sala Segunda de la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Mar del Plata, reunida en acuerdo ordinario a los efectos de dictar sentencia en los autos: "O., M.V. s/ víctima de abuso sexual", resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por la Asesoría de Incapaces nº 1 departamental, confirmando íntegramente la sentencia de fecha 14-02-07 dictada por el Tribunal de Menores nº 1. Asimismo, dispuso comunicar la decisión al Sr. Juez de Garantías que entiende en la IPP nº 223.473 a los fines de que disponga las medidas necesarias para la conservación de las pruebas y las notificaciones que estime pertinentes.-
26-02-2007 |
Con fecha 22-2-2007, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Primera de Mercedes, en la causa 110855, resolvió respecto de la prescripción del reclamo indemnizatorio como "consecuencia directa y forzosa de la expropiación".