06-09-2006 | Verificación de créditos - Créditos fiscales. Intereses - Tasa
Con fecha 30-8-06, la Suprema Corte de Justicia, por mayoría, en causa C. 72.681, hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el fisco nacional, revocando así el pronunciamiento impugnado, disponiendo la remisión de los autos al tribunal de origen a efectos de que se admita la revisión del crédito en la medida de los intereses fijados en la ley 11.683.
Archivos asociados: c72681.DOC 51 Kb.
06-09-2006 |
Con fecha 06/09/2006 la Suprema Corte de Justicia resolvió por mayoría las cuestiones pendientes en los autos "L.M.R." se decidió: 1) tener presente el desistimiento del recurso formulado por la corporación de abogados católicos, considerando inoficioso el tratamiento de las cuestiones planteadas; 2) desestimar los planteos articulados por el Sr. de la Torre, por carecer de legitimación para actuar en el proceso; 3) remitirse a la resolución de Presidencia que dispuso agregar la presentación de la señora Asesora de Incapaces de la menor tutelada.
07-09-2006 | Acción de inconstitucionalidad - Legitimación activa
Con fecha 6-9-2006, la Suprema Corte en autos "Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y otros s/ Inconstitucionalidad leyes 13.405 y 13.406", causa I.68.534, resolvió admitir formalmente –y sólo en lo que ocupa a la legitimación activa- la demanda de inconstitucionalidad deducida por los actores en su carácter de representantes de la entidad profesional en lo relacionado al cuestionamiento del art. 2º de la ley 13.405 –que incorpora el art. 13 bis-, el art. 6º -en lo referente al art. 4 bis inc. 2º de la Ley 11.430- y a la agregación del Título XII bis, todos ellos a la Ley 10.397 –t.o. cit.-, de la misma forma que es procedente la controversia acerca del art. 22 de la Ley 13.406. Asimismo resolvió rechazar en su totalidad la pretensión articulada por los actores en su calidad de ciudadanos o habitantes de la Provincia de Buenos Aires, en tanto la misma no aparece justificada de manera suficiente o respaldada por las debidas constancias agregadas al escrito inicial (arts. 161 inc. 1º Const. Prov.; 684 y 336, C.P.C.C.). Consecuentemente, ordenó que deberá a través del señor Presidente de este Tribunal, disponerse en los términos indicados, el traslado de la demanda.
Archivos asociados: I68534.doc 86 Kb.
07-09-2006 | Medidas para mejor proveer - Alcance
Con fecha 6-9-2006, la Suprema Corte en autos "V., F. A. c/ Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos de la Provincia de Buenos Aires s/ Demanda contencioso administrativa", causa B.63.050, resolvió, atento al estado de la causa y con el objeto de esclarecer la verdad de los hechos controvertidos y mejor proveer a la resolución del caso planteado, suspender el llamamiento de autos para dictar sentencia y remitir el expediente a la Dirección General de Asesorías Periciales, para la designación de un perito médico psiquiatra, quien deberá expedirse sobre el estado de salud del actor, si ha padecido o padece la patología denunciada y en caso afirmativo, origen, tratamiento, pronóstico y el grado de incapacidad para el ejercicio de la profesión que ello le representa; en particular, el experto deberá explicar si el grado de incapacidad se hallaba presente al momento en que el actor solicitó la jubilación por invalidez o, en su caso, determinar el porcentaje de minusvalía en ese momento (arts. 39 inc. 3º de la Constitución de la Provincia; 36 inc. 2º del C.P.C.C.; 46 y 77 inc. 1º, ley 12.008 -texto según ley 13.101-).
Archivos asociados: B63050.DOC 22 Kb.
07-09-2006 |
La Cámara Primera de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca, en la causa 127142, resolvió que la nembargabilidad regulada por la Ley 22232 no puede extenderse a bienes adquiridos con préstamos de otros bancos.
Archivos asociados: 127142.DOC 24 Kb.
07-09-2006 |
La Cámara Primera de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca , en la causa 119862, resolvió- por mayoría- que en el contrato de renta vitalicia la formalidad de escritura pública se requiere ad probationem.
Archivos asociados: 119862.DOC 41 Kb.
08-09-2006 |
La Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Mar del Plata , en la causa 135.604 y con nueva integración, resolvió respecto de la constitucionalidad de la normativa de emergencia.
Archivos asociados: 135604.doc 127 Kb.
11-09-2006 |
La Cámara Primera de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de San Isidro, en las causas 100508 y 100493, resolvió sobre la responsabilidad del establecimiento educativo por un homicidio cometido por un alumno durante el horario escolar pero fuera del colegio y, habiendo éste cumplido con las normas que regulaban las autorizaciones de los menores para retirarse del mismo; y la responsabilidad de los padres del homicida en los términos del art. 1114 del C.C.
Archivos asociados: 100508.doc 47 Kb.
11-09-2006 |
La Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca resolvió, en la causa 127652, sobre la formalidad requerida para instrumentar una cesión de derechos hereditarios.
Archivos asociados: 127652.DOC 29 Kb.
12-09-2006 | Transportista - régimen legal. Contrato de trabajo - presunción de existencia.
Con fecha 30/08/2006 la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en la causa L. 83.812, "Glorioso José Eduardo c/Distribuidora Interpovincial S.A y otra s/Despido", rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto al tratar sobre la situación jurídica del fletero, estableciendo que queda desvirtuada la presunción iuris tantum del art. 23 de la Ley de Contrato de Trabajo y que resulta de la admisión en el responde de la prestación de servicios alegando la condición de fletero si la prueba producida demuestra que las labores desempeñadas por el actor no fueron en relación de dependencia.
Archivos asociados: l83812.DOC 40 Kb.
13-09-2006 | Expropiación - Indemnización
Con fecha 6-09-06, la Suprema Corte de Justicia, por mayoría, en causa C. 86.037, hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el fisco provincial, revocando así el pronunciamiento impugnado y en consecuencia dejando sin efecto la indemnización expropiatoria fijada por la Alzada. A la vez, dispuso la remisión de los autos al tribunal de origen, para que integrado como corresponda, establezca el nuevo monto indemnizatorio conforme a lo decidido.
Archivos asociados: c86037.doc 45 Kb.
14-09-2006 | Colegio de Abogados
Los Colegios de Abogados departamentales comunican los movimientos de sus matriculados. Exclusiones - Rehabilitaciones
14-09-2006 | Ebriedad - Inconstitucionalidad
El 4/9/06 en causa Nº4493 el Juzgado en lo Correccional Nº1 de Necochea resolvió declarar la inconstitucionalidad del art. 72 del Decreto Ley 8031/73 (Código Contravencional) al considerar que la acción de beber -moderadamente o en exceso- es un comportamiento personal que desde un punto de vista objetivo, solo puede ser agresivo para quien lo sufre, ya que forma parte de la forma de conducción de la vida que cada uno escoge, y que lejos de contravencionalización, debería ser merecedor de ayuda y auxilio, quedando por tanto, completamente amparado por el principio de reserva del artículo 19 de la Constitución Nacional.
14-09-2006 |
La Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Primera de Mercedes en la causa 110363, resolvió sobre la responsabilidad del aeroclub y pilotos en la colisión de aeronaves, así como la inconstitucionalidad de la limitación cuantitativa de la responsabilidad reconocida en el Código Aeronáutico.
Archivos asociados: 110363.doc 204 Kb.
15-09-2006 | Tribunal de Cuentas - Competencia
Con fecha 13-9-2006, la Suprema Corte en autos "E.S.E.B.A. S.A. c/ Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires s/ Demanda contencioso administrativa", causa B.54.015, resolvió rechazar la demanda interpuesta, que pretendiera la nulidad de la resolución del Tribunal de Cuentas, por la que se declaró competente para ejercer el contralor sobre la entidad actora.