Ingresar a la versión accesible

Noticias



Búsqueda por fecha:


18-10-2006 | Concurso preventivo y quiebra - Actos ineficaces. Concurso preventivo y quiebra - Caducidad

Con fecha 11-10-06, la Suprema Corte de Justicia, en causa C. 82.569, "Carlos R. Azcona y Cía. S.A. Quiebra. Incidente art. 250 C.P.C.C. -Nuevo Banco Industrial de Azul-", por mayoría, rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto por el acreedor hipotecario, confirmando así el pronunciamiento impugnado que, a su turno, confirmó la sentencia de primera instancia que había declarado la ineficacia concursal respecto de la garantía hipotecaria, constituida sobre los inmuebles que indica, en favor del Nuevo Banco Industrial de Azul S.A. y, en consecuencia declaró la inoponibilidad de las misma a los intereses concursales.-


Archivos asociados: c82569.DOC 59 Kb.


19-10-2006 |

Con fecha 5-10-2006, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Azul, resolvió rechazar la excepción de falta de legitimación pasiva interpuesta por la Provincia de Buenos Aires, demandada por la actuación de una Cooperadora Escolar; admitir la excepción de prescripción deducida por esa parte, toda vez que es inaplicable al Estado Provincial como persona jurídica el supuesto del art.3982 bis del Código Civil sobre los efectos suspensivos de la querella criminal; y condenar a la Municipalidad de General Lamadrid, a la entidad organizadora de la rifa y a las personas físicas que la integran por el incumplimiento en la entrega de los premios.


Archivos asociados: 49553.doc 105 Kb.


19-10-2006 |

La Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Primera de Morón resolvió, en la causa 53611, indemnizar al menor por los daños sufridos a causa de su expulsión del establecimiento educacional quedando desvinculado del ciclo lectivo.


Archivos asociados: 53611.doc 51 Kb.


20-10-2006 | Denegatoria de Excarcelación: Equiparación a sentencia definitiva

Con fecha 4-10-06 la Suprema Corte en causa ac95296, resolvió conceder el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto (arts. 496 del C.P.P. y 18 de la C.N.) al aplicar la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que considera que la decisión que deniega la excarcelación, restringiendo la libertad del imputado con anterioridad al fallo final de la causa y que no ha sido revisada por un órgano superior, resulta equiparable a sentencia definitiva.


Archivos asociados: ac95296.doc 61 Kb.


23-10-2006 |

Con fecha 18-10-2006, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca resolvió- en la causa 127857- declarar de oficio la inconstitucionalidad de la ley de refinanciación hipotecaria 25798, independientemente de la oportunidad de su planteo.( contiene voto en disidencia).


Archivos asociados: 127859.DOC 47 Kb.


24-10-2006 | Fondo de Desempleo - aportes.

Con fecha 18/10/2006, la Suprema Corte en la causa L. 88.331, "Lasco, Hugo Osvaldo contra Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Fondo de desempleo", resolvió hacer lugar al recurso extraordinario deducido y, en consecuencia, declaró la nulidad de la sentencia, afirmando que el trabajador desempleado basó su pretensión desde dos plataformas distintas:1º) Dentro de la propia ley 24.013 de Empleo, que es la que se rechazó, y 2º) Desde la perspectiva dada por la circunstancia de que al haber sido la empleadora "eximida" del pago de aportes al sistema de las Cajas de Subsidios Familiares, tenía como consecuencia implícita ineludible que el subordinado quedara afuera del sistema de protección de trabajadores desempleados, para el supuesto que, como luego ocurrió, quedara ocioso involuntariamente por falta de trabajo, a la par que aquella se enriqueciera ilícitamente al detraer el aporte proporcional al fondo respectivo, salvo que se entendiera asumida también dicha obligación de cobertura social, además del pago de las asignaciones correspondientes durante la vigencia de la relación laboral.


Archivos asociados: l88331.DOC 29 Kb.


26-10-2006 | Res. Corte 2388/06

Hace saber al señor Secretario de Derechos Humanos de la Nación, doctor Eduardo Luis Duhalde, que los interesados, en ejercicio del derecho a conocer su identidad, podrán directamente, con el gratuito patrocinio letrado de la Provincia de Buenos Aires o por apoderado en los casos de imposibilidad, concurrir al organismo jurisdiccional pertinente a fin de tomar conocimiento directo de las actuaciones.


Archivos asociados: RC2388.doc 22 Kb.


26-10-2006 | Res. Corte 2401/06

Exclusiones e inclusiones en listas de Conjueces.-


Archivos asociados: rc2401.doc 20 Kb.


26-10-2006 |

Con fecha 24-10-2006, la Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de Bahía Blanca resolvió: en la causa 127493 la inaplicabilidad de la doctrina de la "apariencia jurídica" absolviendo a la aseguradora cuyo productor- sin autorización- había firmado el certificado de cobertura; y en la causa 127660 la improcedencia de la pesificación cuando existe sentencia firme, haya o no mora del deudor, se trate de deuda entre particulares o con el sistema financiero.


Archivos asociados: 127493.DOC 46 Kb. , 127660.DOC 25 Kb.


31-10-2006 |

La Cámara de Apelación Civil y Comercial Sala Segunda de San Isidro resolvió, en la causa 100765, sobre la responsabilidad del concesionario vial.


Archivos asociados: 100765.doc 38 Kb.


31-10-2006 | Viajante de comercio - despido.

Con fecha 18-10-2006, la Suprema Corte en la causa L. 85.898 "Hernández, Alejandro Alberto c/Valente, Héctor Félix s/Indemnización por despido", resolvió hacer lugar parcialmente al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, disponiendo que se case la sentencia y se devuelvan los autos al tribunal de origen para que practique nueva liquidación del crédito, teniendo en consideración la incidencia del sueldo anual complementario, en relación a la indemnización por despido de un viajante de comercio.


Archivos asociados: l85898.DOC 33 Kb.


01-11-2006 | Colegio de Abogados

El Colegio de Abogados de La Plata informa los movimientos en la matricula.


Archivos asociados: Res Secretario 39-06.doc 19 Kb.


01-11-2006 | Res. Pte. 846/06

Deja sin efecto la suspensión temporaria dispuesta por Resolución de Presidencia nro. 679/06 al diario LA UNION S.A.


Archivos asociados: RP846.doc 20 Kb.


01-11-2006 | Tribunal de Cuentas - Revisión de sus decisiones

Con fecha 24-10-2006, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en La Plata, en autos "Fernández, Aníbal Domingo c/ Honorable Tribunal de Cuentas s/ Pretensión anulatoria", causa nº 3456, resolvió declarar inconstitucional el artículo 5º de la ley 13.405 e inaplicable al caso suscitado, por transgredir los artículos 16 de la Constitución Nacional, 11, 15, 160 y 166 de la Constitución de la Provincia (conf. art. 57 CPBA); remitir al curso de las pretensiones del Código Contencioso Administrativo (ley 12.008), el trámite de la impugnación deducida en la causa (conf. arts. 1, 2 inc. 1, 12, 13, 14,16, 18 y concs. del CCA); declarar, a ese fin, la competencia en primera instancia del Juzgado que previno, dejando sin efecto la declaración de incompetencia de fojas 55 (conf. art. 7 inc. 1 del CCA), y devolviendo los autos al órgano jurisdiccional de origen.


Archivos asociados: 3456-CCALP.doc 85 Kb.


01-11-2006 | Contrato de trabajo - presunción de existencia.

Con fecha 25-10-2006 la Suprema Corte en la causa L. 83.257, "Salvatierra, José Antonio c/Ziede, Ramón Oscar y otra s/Despido", resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley interpuesto, estableciendo que queda desvirtuada la presunción iuris tantum que surge del artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo, si la prueba producida demuestra que las labores prestadas por el actor no lo fueron en relación de dependencia. El recurrente no pone en evidencia que existe subordinación jurídica, económica y técnica, ya que no demostró la existencia de una efectiva y personal prestación de servicios a favor de la demandada, en forma permanente y estable, ni que ésta, en su calidad de empleadora, le impartiera órdenes de trabajo, ejerciera sobre ella sus facultades disciplinarias y le abonase sus salarios. Dicha circunstancia hizo que el sentenciante de grado llegara a la conclusión que entre las partes no medió ninguna vinculación de naturaleza laboral.


Archivos asociados: l83257.DOC 35 Kb.



En pantalla: < 136 a 150 > de 12031 registros