Subcategorías por reconocimiento de la carrera judicial
Capacitaciones Acuerdo N° 4093
| Los agentes alcanzados por el Acuerdo N° 4093 (subcategorías por reconocimiento de la carrera judicial), deben cumplir con el Sistema de formación y capacitación judicial que, mediante la Resolución SC N° 746/24, se instauró a tal fin. IMPORTANTE: A través de la RSC-1591-2025, la SCBA modificó el comienzo y el cierre del ciclo lectivo del Sistema de capacitación y formación judicial y estableció que el ciclo se extenderá entre el 1 de agosto y el 31 de julio de cada año. Por lo tanto, las actividades que se realicen hasta el 31 de julio del presente año seguirán siendo computadas para el ciclo 2024/2025. Para el presente ciclo, las capacitaciones ofrecidas abordan principalmente las Guías de Buenas Prácticas Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, las que son complementadas con otras temáticas vinculadas a la función cotidiana de los diferentes agentes. Todos los agentes deberán realizar el curso sobre las Guías que le corresponda según su cargo (magistrados y funcionarios / empleados) y otro curso a su elección que aporte al fortalecimiento de su formación en la función que desempeña dentro del Poder Judicial. Preguntas frecuentes ¿Quiénes son las personas alcanzadas por el Ac. 4093 y cuántas horas deben acreditarse para mantener y/o acceder a la subcategoría? Son las personas que se desempeñan laboralmente en el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, abarcando todos los niveles de la escala salarial, encuadradas en el esquema que seguidamente se detalla: Las subcategorías A, B, C, D y E se corresponden con la antigüedad en el Poder Judicial, asignándose en cada caso un porcentaje en carácter de plus salarial. Subcategoría A (desde los 25 años de antigüedad en adelante): 27 % Subcategoría B (entre los 20 y los 24 años de antigüedad): 22 % Subcategoría C (entre los 15 y los 19 años de antigüedad): 17 % Subcategoría D (entre los 10 y los 14 años de antigüedad): 12 % Subcategoría E (ingresantes hasta los 9 años de antigüedad): sin valor. ¿Desde cuándo pueden comenzar a realizarse las actividades que acreditan horas para el ciclo 2025/2026? Las actividades que acreditan horas para el ciclo 2025/2026 fueron habilitadas a partir del 4 de agosto de 2025 y pueden realizarse hasta el 31 de julio de 2026.Es decir, se dispone de un año para completar las exigencias del Ac. 4093. ¿Qué cursos sirven para acreditar las 18 horas? Durante el ciclo 2025/2026, la mayor parte de la carga horaria mínima corresponde a aquellas actividades consideradas prioritarias para el Sistema de Formación y Capacitación en los términos del Acuerdo 4093: las Guías de Buenas Prácticas elaboradas por la SCBA para el acceso a la justicia y para un mejor abordaje en el marco de procesos judiciales en materia de género, personas mayores, personas con discapacidad y niñez y adolescencia, y también la temática referida al lenguaje claro. Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de las Personas Mayores Guía de Prácticas Aconsejables para Juzgar con Perspectiva de Género Guía de Buenas Prácticas para el Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad Guía para escuchar a Niños, Niñas y Adolescentes en el Proceso Judicial. Prácticas Aconsejables A los contenidos sobre las Guías, se agrega un módulo sobre Lenguaje Claro. La actividad es autogestionada, a través del Campus Virtual IEJ. Allí podrán encontrarse dos versiones de la capacitación, con base en el perfil funcional de las personas destinatarias: - Un curso para personas que ejercen la magistratura y el funcionariado judicial (niveles 19 a 23) que cuenta con producciones audiovisuales especialmente preparadas y que requiere además la lectura del texto de las Guías. Acredita 10 horas de capacitación. - Un curso para personas alcanzadas (con niveles inferiores a 19 de la escala salarial) que además de la lectura de las Guías y el acceso al material audiovisual, cuenta con bibliografía específica. Acredita 15 horas de capacitación. A fin de completar la carga horaria mínima total, cada persona alcanzada por el Acuerdo 4093 deberá realizar otras actividades que resulten de utilidad para las tareas que desempeña cotidianamente en el Poder Judicial. Para ello, puede escoger algunas de las propuestas ofrecidas en el Campus IEJ, o bien optar por otras actividades siempre que estén organizadas por instituciones universitarias u organismos oficiales de capacitación y que cuenten además con instancias de evaluación (no mera participación, sino efectiva aprobación de la actividad). Las personas con niveles 19 a 23 deberán acreditar 8 horas como mínimo; y las personas con niveles inferiores a 19, deberán acreditar 3 horas como mínimo. ¿Es posible ser eximido de la realización de los cursos peticionando equivalencias? Se podrán peticionar equivalencias con motivo de actividades estrictamente vinculadas con los ejes prioritarios establecidos por la SCBA. Por ejemplo, docentes universitarios que enseñan expresamente en sus respectivas materias los contenidos de las Guías y el tema Lenguaje Claro; personas que hayan cursado y aprobado actividades formativas en instituciones universitarias u organismos oficiales de capacitación cuyos contenidos estén vinculados directamente con los referidos temas; producciones escritas publicadas en revistas científicas que aborden los citados ejes. También podrán solicitarse equivalencias por actividades cuyos contenidos sean pertinentes en razón del cargo y las funciones que desempeña cada persona alcanzada: ejercicio de la docencia universitaria, la aprobación y/o egreso de carreras de posgrado, diplomaturas y cursos en instituciones universitarias y/u organismos oficiales de capacitación; publicaciones en revistas científicas, entre otros. La petición formal se realiza ante el IEJ, enviando un correo electrónico a equivalenciasacuerdo4093@scba.gov.ar, adjuntando siempre la documentación original respaldatoria actualizada (programa de la materia y constancia de designación docente; certificación oficial de aprobación de actividad formativa con el respectivo analítico de materias y calificaciones; enlace oficial para el acceso a la producción escrita publicada); todo ello a efectos de su análisis y posterior dictamen. Las fechas de todas las actividades que se reporten a los fines de tramitar equivalencias deben estar comprendidas entre el 4 de agosto de 2025 (inicio del presente ciclo del Acuerdo 4093) y el 31 de julio de 2026 (finalización del ciclo). ¿Dónde pueden visualizarse los certificados que acreditan las horas de capacitación cumplimentadas? Desde el sitio web oficial scba.gov.ar, acceder a Mi Portal con usuario y contraseña. Luego, cliquear en “Legajo y Certificados Instituto de Estudios Judiciales”, para que cada persona visualice el detalle de las capacitaciones aprobadas. ¿Qué sucede si alguna de las personas alcanzadas por el Ac. 4093 deja de percibir el plus salarial con motivo de no haber cumplido con las horas mínimas de capacitación? En estos casos, pueden completarse las horas mínimas establecidas dentro de los 60 días inmediatamente posteriores a la fecha de finalización del ciclo (31 de julio de cada año). Con base en lo establecido por la Res. SC N° 1591/25, las personas a quienes se les interrumpió el pago del plus salarial y acrediten su cumplimiento en el plazo antes indicado, volverán a percibirlo con efecto retroactivo al momento del cese del pago, sin intereses. ¿Las actividades sobre Ley Micaela acreditan horas? Las capacitaciones obligatorias aprobadas en cumplimiento de lo establecido por la mencionada ley durante el ciclo anual 2025/2026 no acreditan horas a los efectos del Acuerdo 4093. ¿Cuál es el procedimiento correcto para solicitar ayuda por inconvenientes técnicos (olvido de clave, problemas para registrarse en el Campus, entre otros)? Estas solicitudes y/o consultas se canalizan través de la dirección electrónica institucional consultas-campus-iej@scba.gov.ar Todos los trámites son de carácter personal. Concretamente: debe hacerlo cada persona alcanzada por el Acuerdo 4093. Al enviar la solicitud, además de mencionar su nombre y apellido completos, se indicarán el número de DNI y legajo, y el cargo que ejerce en el Poder Judicial. Por razones de seguridad, no se responderán solicitudes enviadas por terceras personas, especialmente las vinculadas con cuestiones técnicas sobre acceso al Campus IEJ y blanqueo de claves. 04-08-2025 | Patrimonio Cultural del Poder Judicial. Su acervo artístico y documental
Archivos asociados: patrimonio cultural -01 (1).jpg 115 Kb.
|