13-07-2022 | SAN MARTÍN - Colegio Mariano Moreno
En el marco de Programa: La Justicia va a la escuela del Instituto de Estudios Judiciales, y entendiendo que resulta necesario el diálogo directo entre los/as operadores/as judiciales con la ciudadanía y los distintos organismos e instituciones que cumplen funciones jurisdiccionales, operadores y operadoras judiciales del Departamento Judicial San Martín se hicieron presentes el día 13 de julio del corriente, en el Colegio Mariano Moreno del Partido General San Martín, con la finalidad de dialogar con los y las estudiantes de los niveles primario y secundario sobre el funcionamiento del Sistema Judicial y las vías de protección de derechos.
La actividad se llevó a cabo ante la presencia de una importante cantidad de alumnos/as, docentes, directivos e integrantes del Foro Vecinal San Martín.
07-07-2022 | LA PLATA - Instituto de Cultura Itálica
El pasado 7 de julio de 2022, en el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se llevó adelante un simulacro de juicio por jurados en la sede del colegio secundario del Instituto de Cultura Itálica de la ciudad de La Plata.
La actividad consistió en representar el desarrollo de un juicio por jurados sobre un caso de violencia de género; previo a la representación, los y las estudiantes participaron en un espacio de formación/capacitación a través del IEJ-CAMPUS VIRTUAL, en el que se les suministraron diferentes materiales de trabajo y se realizaron diversas actividades.
El taller contó con el auspicio y la participación del área de Alfabetización Jurídico-Democrática del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la FCJS-UNLP y del equipo docente de la Cátedra 2 de Derecho Procesal 1.
21-06-2022 | LA PLATA - Instituto José Manuel Estrada de City Bell
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, se realizó el día 21 de Junio de 2022 un nuevo taller de Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía.
Participaron de la actividad un total de 180 estudiantes -aprox.- de 5to. y 6to. año del Instituto José Manuel Estrada de City Bell y personal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
Y brindaron su auspicio el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
06-06-2022 | SAN NICOLÁS - Escuela Media Nro. 3 Fortunato Bonelli
Como parte de las actividades de extensión del IEJ, el día 6 de junio de 2022, se realizó un taller del Programa: La justicia va a la escuela con los y las estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del turno vespertino de la Escuela Media Nro. 3 de San Nicolás.
Participaron de la actividad un total de 40 estudiantes (aprox.) con los que se trabajaron temáticas relativas a Derechos humanos, violencias y bullying.
El encuentro fue organizado por el Consejo del IEJ del Departamento Judicial San Nicolás; y coordinaron y llevaron adelante la propuesta el Dr. Alejandro López y la Dra. Cristina Y. Valdez.
02-06-2022 | LA PLATA - Colegio Nacional
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde el 2016, los días 2 y 13 de junio de 2022 se llevaron a cabo tres nuevos talleres de Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía de los que participaron un total de 180 estudiantes -aprox.- de 5º año del Colegio Nacional de La Plata.
Los encuentros fueron dirigidos por personal del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, pertenecientes a distintos fueros; asimismo brindaron su auspicio el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
La propuesta busca generar mediante el juego de roles y diferentes actividades grupales, un espacio de reflexión crítica y participación activa de los y las estudiantes, a partir del diálogo y el intercambio con operadores/as del sistema judicial -involucrados/as también en la enseñanza universitaria-, creando así un ámbito para presentar casos reales que llegan a la justicia en búsqueda de una solución y analizar las distintas formas de abordar los conflictos y las responsabilidades jurídico-sociales, entendiendo que de ese modo se brinda información adecuada en relación a derechos, mecanismos de tutela efectiva y acceso a la justicia.
13-05-2022 | SAN NICOLÁS - Colegio Americano Integral
Como parte del Programa: La justicia va a la escuela, actividad de extensión que propone el Instituto de Estudios Judiciales, el día 13 de mayo de 2022 se realizó un taller en el que se trabajaron temáticas de Derechos humanos, violencias y bullying en el ámbito escolar con 60 estudiantes (aprox.) de cuarto, quinto y sexto año del secundario del Colegio Americano Integral.
Organizó la actividad el Consejo del IEJ del Departamento Judicial San Nicolás; y coordinó el taller la Dra. Cristina Y. Valdez.
13-05-2022 | LA PLATA - Colegio Santa Margarita
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde hace varios años, los días 13 y 20 de mayo de 2022, se realizaron dos talleres sobre Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía, de los que participaron un total de 100 estudiantes -aprox.- del Colegio Santa Margarita de la ciudad de La Plata.
Coordinaron y llevaron adelante la actividad personal del poder judicial de la Provincia; asimismo brindaron su auspicio el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
La propuesta busca generar un espacio de reflexión crítica y participación activa de los y las estudiantes, a partir del diálogo y e intercambio con operadores/as del sistema judicial -involucrados/as también en la enseñanza universitaria-, creando así un ámbito para presentar casos reales que llegan a la justicia en búsqueda de una solución y analizar las distintas formas de abordar los conflictos y las responsabilidades jurídico-sociales, entendiendo que de ese modo se brinda información adecuada en relación a derechos, mecanismos de tutela efectiva y acceso a la justicia.
22-04-2022 | SAN NICOLÁS - Escuela Media Nro. 3 Fortunato Bonelli
Como parte del Programa: La justicia va a la escuela, los días 22 y 28 de abril de 2022, se realizaron dos talleres en los que se trabajaron temáticas de Derechos humanos, violencia y bullying con los y las estudiantes de primer, segundo, cuarto, quinto y sexto año de la Escuela Media Nro. 3 de San Nicolás (un total aprox. de 380 adolescentes).
Organizó la actividad el Consejo del IEJ del Departamento Judicial San Nicolás; y coordinaron y llevaron adelante los talleres la Lic. Marcela Bianco y la Dra. Cristina Y. Valdez.
30-03-2022 | LA PLATA - Colegio Nuestra Señora de la Misericordia
En el marco del Programa: La justicia va a la escuela, la actividad de extensión que promueve el Instituto de Estudios Judiciales desde hace varios años, los días 30 de marzo y 1º de abril de 2022, se realizaron dos talleres sobre Justicia, escuela y universidad en el mismo camino. Tendiendo lazos con la ciudadanía, de los que participaron un total de 55 estudiantes -aprox.- del Colegio Nuestra Señora de la Misericordia de la ciudad de La Plata.
Coordinaron y llevaron adelante la actividad personal del fuero Civil y Comercial del Departamento judicial de La Plata; asimismo brindaron su auspicio el Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Colegio de la Magistratura y la función judicial del Departamento Judicial de La Plata.
La propuesta busca generar un espacio de reflexión crítica y participación activa de los y las estudiantes, a partir del diálogo y e intercambio con operadores/as del sistema judicial -involucrados/as también en la enseñanza universitaria-, creando así un ámbito para presentar casos reales que llegan a la justicia en búsqueda de una solución y analizar las distintas formas de abordar los conflictos y las responsabilidades jurídico-sociales, entendiendo que de ese modo se brinda información adecuada en relación a derechos, mecanismos de tutela efectiva y acceso a la justicia.
11-11-2021 | SAN NICOLÁS - Colegio Nacional
Organizado por el Consejo del IEJ Departamental San Nicolás.
En el marco de la materia "Metodología de la Investigación", se realizó con los y las estudiantes del 6º año, un conversatorio sobre "Problemática ambiental". Estuvo a cargo de la actividad la Dra. Cristina Yolanda Valdez (Jueza de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Departamental).
19-10-2020 | LA PLATA - Instituto de Cultura Itálica Leonardo Da Vinci
Entre los meses de octubre y noviembre se desarrolló a través del IEJ-CAMPUS VIRTUAL. el taller "Participación ciudadana en la justicia: El juicio por jurados", organizado conjuntamente por el Área de Alfabetización Jurídico-Democrática del Observatorio de Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con el auspicio de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Plata.
01-06-2020 | SAN NICOLÁS - Escuela Secundaria Técnica Nº2 de Ramallo Pueblo
Organizado por el Consejo del IEJ Departamental San Nicolás.
Los días 1-Jun. y 13-Ago. respectivamente, se realizaron dos conversatorios bajo la modalidad virtual, en los que se trabajaron la sensibilización en violencia de género y algunos aspectos de la ley Micaela.
PROGRAMA: La Justicia va a la escuela
04-02-2020 | BALANCE E ACTIVIDADES 2019
27-11-2019 | SAN ISIDRO - Escuela de Educación Secundaria Nº 12 de las Islas (Tigre)
Taller de Justicia y teatro. Junto con el grupo de teatro "Planta baja teatro" se llevó a cabo la representación de la obra "La mujer que mira el mar" y luego se debatió en torno las temáticas de género, vínculos violentos e intervención institucional.
Participaron 50 estudiantes (apróx.) del nivel secundario.
25-11-2019 | BAHÍA BLANCA - Escuela Secundaria Nº 3 de González Chaves
Talleres sobre Derechos Humanos. Concepto. Características Acceso a la Justicia. Igualdad y no discriminación.
Organizado junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Se realizaron 3 talleres de los que participaron un total (aprox.) de 66 estudiantes.
En pantalla: < 76 a 90 > de 297 registros