06-10-2023 | Las violencias por razones de genero. Su abordaje en la Justicia Española 6 de oct.
Organizado junto a la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura y la Universidad Nacional del Oeste - UNO -
Apertura:
Hilda Kogan. Ministra de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
Disertante:
Lucía Avilés Palacios - Magistrada del Juzgado de lo Penal 2 de Mataró ( Barcelona- España )
Fecha:
6 de octubre de 2023
Horario:
18 hs.
Lugar:
Rectorado de la Universidad Nacional del Oeste, Belgrano 369, San Antonio de Padua, Buenos Aires, República Argentina
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA La actividad será realizada bajo la modalidad mixta, presencial y virtual mediante transmisión en vivo por el canal de la SCBA
PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Actividad no arancelada
04-10-2023 | El derecho a trabajar en un entorno seguro y saludable ( a distancia )
Organizado junto a la Asociación Judicial Bonaerense
Expositores:
Gastón Valente
Luis Campos
Juliana Ortiz
Susana Cuadro
Carlos Manzo
Jimena Frankel
Mariana Campos
Oscar Yenni
Liliana Capone
Fechas
:
4 y 18 de octubre;
1, 15 y 29 de noviembre
de 2023
Horario:
16 a 18 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
04-10-2023 | CICLO DE ACTUALIZACION EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
Con el auspicio del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP
Cuerpo de capacitadores:
PRIMER MODULO: Derecho Penal Parte General y Especial
Dr. Sergio Gabriel Torres,
Dra. Verónica Bilczyk,
Dra. María Florencia Budiño,
Dr. Ricardo Ramón Maidana,
Dr. Ernesto Ferreira,
Dr. Nicolás Amoroso,
Dr. Ernesto Eduardo Domenech,
Dra. María José Lescano,
Dr. Daniel Eduardo Rafecas.
SEGUNDO MÓDULO: Derecho Procesal Penal.
Dr. Nicolás Ceballos,
Dr. Mario Eduardo Kohan,
Dra. María Victoria Huergo,
Dr. Manuel A. Bouchoux,
Dra. María Laura D´Gregorio,
Dr. José María Hernández,
Dr. Gustavo A. Herbel,
Dr. Daniel A. Carral.
Moderadora: Dra. Verónica Bilczyk
Fechas primer módulo:
Miércoles 2, 9, 16, 23 y martes 29 de agosto de 2023.
Fechas segundo módulo:
Miércoles 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2023
Horario:
15 a 16.30 hs.
Lugar: ( solo para el dia miércoles 2 de agosto) :
Sala de Audiencias del Juzgado Civil y Comercial 23, planta baja - Palacio de Justicia -
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante transmisión en vivo por Microsoft Teams, a excepción del primer encuentro del primer módulo ( 2 de agosto ) que se realizará de manera mixta, presencial y virtual.
Actividad no arancelada
Vínculo asociado 1
03-10-2023 | JUNIN - Nociones sobre violencia por razón de genero contra la mujer ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y la Res. 825/21, junto al Consejo Departamental Junin
Expositores:
Federico Di Bernardi - Prof. de Derecho Internacional Público y de Derechos Humanos - UNLP
James Vértiz Medina - - Prof. de Derecho Internacional Público y de Derechos Humanos - UNLP
Fechas:
3 y 10 de octubre de 2023
Horario:
14 a 18 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad virtual. Consta de 8 horas sincrónicas por Teams, divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una. Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ. Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
Actividad no arancelada
02-10-2023 | Juicio de usucapión ( a distancia )
Docente:
Dr. Leandro Adrian Banegas - Juez de Cámara Civil y Comercial
Comienzo:
2 de octubre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
02-10-2023 | Augusta Orientado al Fuero Contencioso - Oct.
Organizado junto a la Subsecretaría de Tecnología Informática SCBA
Funcionaria: Dra. Andrea Razzetti - Secretaria del Juzgado en lo Contencioso Nº 1 Dto Judicial de General San Martin
Capacitadora: Pamela Maritato - Delegación de Tecnologia Informática del Dto. Judicial de de General San Martin
Fechas:
2, 4 y 6 de Octubre de 2023
Horario:
14 a 16 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
02-10-2023 | Estándares y prácticas para reconocer, prevenir y reparar la violencia económica asociada al incumplimiento de la obligación alimentaria ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y Res. 825/21
Docentes:
Andriola Karina Alejandra - Especialista en Derecho de Familia
Cecilia Beatriz Lopes - Especialista en Derecho de Familia
Maria del Carmen Aleman - Abogada
Comienzo:
2 de octubre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
Actividad no arancelada
02-10-2023 | Nociones Sobre Violencia Por Razón De Genero Contra La Mujer ( a distancia )
Organizado junto a la Asociación Judicial Bonaerense, de conformidad con la Res.707/2019 y la Res.825/21
Docente:
James Ernesto Vertiz Medina
Comienzo:
6 de marzo de 2023
Nueva fecha: 3 de abril de 2023
Nueva fecha: 2 de mayo de 2023
Nueva fecha: 5 de junio de 2023
Nueva fecha: 1º de agosto de 2023
Nueva fecha: 1º de septiembre de 2023
Nueva fecha: 2 de octubre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
02-10-2023 | Nuevas tecnologÝas empleadas en los organismos jurisdiccionales de la Provincia de Buenos Aires ( a distancia )
Organizado junto a la Subsecretaria de Tecnologia Informática y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP
Coordinación:
Dr. Santos A. Corica
Dra. Maria Cecilia Valeros
Lic. Gustavo Gulino
Cuerpo de capaciatadores:
Dra. Guillermina Be. Di Luca
Dra. Fernanda Niell
Dra. Carolina Cestac
Dra. Victoria Hainze
Apoyo informático: Lucas Bongiovi
Comienzo:
2 de octubre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la justicia
Actividad no arancelada
28-09-2023 | Nuevas Regulaciones del Registro de Domicilios Electrónicos del Poder Judicial de la Pcia. de Bs. As ( a distancia ) 28 de sept. .
Organizado junto a la Secretaría de Planificación de la SCBA, de conformidad con el Ac. Nº 3989 - t.o. Ac. Nº 4113
Capacitadores:
Mariano M. C. López - Secretaría de Planificación de la SCBA
Emanuel M. Triolo - Secretaría de Planificación de la SCBA
Fechas:
28 de septiembre de 2023
Horario:
14.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
26-09-2023 | Clase Abierta sobre Teoría del Delito Aplicada ( a distancia )
Organizado junto a la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz de San Isidro
Expositor:
Santiago Zurzolo Suarez - Abogado (UBA) Especialista en Derecho Penal (UBA) y en Teoría Jurídica del Delito (U Salamanca)
Fecha:
26 de septiembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
25-09-2023 | Optimizando la Gestion con Augusta - Sept.
Organizado junto a la Subsecretaría de Tecnología Informática SCBA
Funcionario: Dr. Fernando Benchetrit - Comisión de Funcionarios y Funcionarias del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Bs As.
Secretario del Juzgado de Familia N? 2 - Dto. Judicial de San isidro
Capacitador : Ernesto Vallejos - Delegación de Tecnologia Informática del Dto. Judicial de Lomas de Zamora.
Fechas:
25, 27 y 29 de septiembre de 2023
Horario:
14 a 16 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad sera realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Integrantes del Poder Judicial y las prácticas en la Justicia
Actividad no arancelada
25-09-2023 | MASCULINIDADES - Entender lo construido para comenzar a deconstruirlo ( a distancia )
Organizado de conformidad con la Res.707/2019 y la Res. 825/21,
junto al Registro de Violencia Familiar y la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales
Equipo Docente:
Ariel Sánchez
Matias De Stéfano
Soledad Cecere
Maria Florencia
Butierrez
Carlos
Coggi
Leandro Banegas
Soledad Moreyra
Pablo Raffo
Graciela Raviculé
Roberto Battaglia
Comienzo:
Cohorte 3: 13 de febrero de 2023
Cohorte 4: 3 de abril de 2023
Cohorte 5: 29 de mayo de 2023
Cohorte 6: 7 de agosto de 2023
Cohorte 7: 25 de septiembre de 2023
Inscripción:
vmcampusserver.do.scba.gov.ar
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
PROGRAMA: Actividades obligatorias - Ley Micaela
Actividad enmarcada en el PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA Y PERMANENTE EN MATERIA DE GÉNERO PARA OPERADORES Y OPERADORAS JUDICIALES PERTENECIENTES A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL MARCO DE LA LEY MICAELA (15.134) -Plan anual 2023 y con aval del Ministerio de las Mujeres, Políticas de géneros y Diversidad sexual
21-09-2023 | Actualidad de la Doctrina Legal de la Suprema Corte Derecho Penal ( a distancia )
Expositor:
Dr. Roberto Daniel Martínez Astorino
Fecha:
21 de septiembre de 2023
Horario:
15 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Formación y actualización en las ramas del Derecho
Actividad no arancelada
20-09-2023 | Violencias contra niños, niñas y adolescentes. Miradas y abordajes ( a distancia )
Organizado junto al Registro de Violencia Familiar de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales, en el marco de lo previsto por la Ac. 3690, art 14 inc. K
Expositores:
-Carla Villalta, Doctora en Antropología Social, Investigadora del CONICET, Docente
-Beatriz Janin, Licenciada en Psicología, Docente y directora de Carreras de especialización
-María Fabiana Carlis, Licenciada y Magister en Trabajo Social, Directora de especialización, investigadora y ex Perito del Poder Judicial
-Marcelo Giacoia, titular del Juzgado de RPJ de Mercedes , Docente e investigador
-Analia Laura Di Vito, Licenciada en trabajo Social, Diplomada en Violencia Familiar y Derechos Humanos, investigadora y Perito del Poder Judicial
-Azul Romero Beery, Abogada, Especialista en derecho de familia, niñez y adolescencia, Directora Nacional de Asistencia a las víctimas -CENAVID- del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
-Josefina Sannen Mazzucco, Abogada y mediadora especializada en violencias interpersonales y de género, Coordinadora Programa de Patrocinio Jurídico e Interdisciplinario para NNyA víctimas de abuso sexual Patrocinar. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Auxiliar
-Andrea V. Quaranta, Técnica en Minoridad y Familia, Abogada, Encargada del área de Asesoramiento del Programa de patrocinio jurídico y acompañamiento interdisciplinario para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
-Adriana Rotonda, Jueza del Juzgado de Familia Nº6 de Mar del Plata, Especialista en Derecho Procesal Civil y Docente
-Mauro Cerdá, Juez del Juzgado de Familia Nº 8 de La Plata y Docente.
Fechas:
20 y 27 de septiembre, 4, 18 y 25 de octubre 2023
Horario:
14.30 hs
Informes:
Instituto@scba.gov.ar
NOTA: La actividad será realizada bajo la modalidad virtual mediante el sistema Microsoft Teams.
PROGRAMA: Derechos de la infancia y la adolescencia
Actividad no arancelada