Actualidad
Compromiso de colaboración y cooperación institucional entre la Suprema Corte de Justicia y la Municipalidad de Pilar.
Convenio de colaboración entre la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Cuentas orientado a afianzar las comunicaciones electrónicas entre ambas instituciones.
Compromiso de colaboración y cooperación institucional con la Municipalidad de Trenque Lauquen.
Convenio entre la Suprema Corte de Justicia y la cartera de transporte para utilizar el sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas del Tribunal.
Convenio para desarrollar acciones que contribuyan a prevenir la tortura y los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Con transmisión en vivo por el Canal SCBA, el jueves 26 de agosto se realizó la jornada: "La violencia y el acoso en el mundo del Trabajo. Convenio OIT 190".
La Suprema Corte de Justicia y la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura firmaron un convenio de colaboración para la utilización de herramientas tecnológicas en la gestión judicial, en particular a través del uso del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas del Tribunal.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través de su presidente Luis E. Genoud, y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, por medio de los ministros Mario Daniel Adaro González y Omar Alejandro Palermo, firmaron un convenio marco de cooperación tecnológica.
La Suprema Corte de Justicia, a través de su presidente Luis E. Genoud, y la Cámara de Diputados provincial, por medio de su presidente Federico Otermín, firmaron un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.
La Suprema Corte de Justicia y la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas (JuFeJus), firmaron un convenio para la mutua colaboración en la implementación de nuevas tecnologías.
La Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Trabajo de la Provincia firmaron convenios de colaboración para fortalecer la gestión digital en el trámite de expedientes judiciales y administrativos.
La Suprema Corte de Justicia y el Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados (PAMI) firmaron acuerdos para realizar acciones conjuntas y coordinadas y para habilitar el acceso al Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas.
La Suprema Corte de Justicia resolvió modificar la Cláusula Segunda del texto del Convenio a suscribir con la Municipalidad de Lanús, inserto en el Anexo II de la Resolución de Corte Nº 1004/20.
La Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros firmaron un convenio de colaboración dirigido a coordinar acciones conjuntas tendientes a mejorar la eficiencia y eficacia de los trámites que se practican en el ámbito de ambas jurisdicciones.