Actualidad

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan y el vicepresidente del Tribunal Sergio Gabriel Torres, junto al juez del Tribunal de Casación Penal Daniel Carral y el titular de la APCS Leandro Gáspari, participaron de la jornada de diálogo y análisis: A 20 años del fallo Verbitsky de la (CSJN): Nuevos desafíos para la justicia de la provincia de Buenos Aires.

Con la destacada presencia de la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci y el abordaje de las instituciones fundamentales del Código Civil y Comercial a diez años de su entrada en vigor, se comparte un nuevo programa de Diálogos en la Biblioteca producido por el "Canal SCBA".

La Suprema Corte de Justicia, la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad y el Colegio de Escribanos firmaron un convenio de trabajo conjunto dirigido a implementar la digitalización de escrituras públicas y testimonios judiciales registrables.

El vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Gabriel Torres, junto al consultor senior de la oficina de UNESCO en Montevideo, Marcelo Figueredo, dieron apertura a la jornada: Herramientas de inteligencia artificial para la Administración de Justicia, realizada en el Salón Auditorio SCBA.

Con la participación de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan, y el vicepresidente del Tribunal Sergio Gabriel Torres, la catedrática española Mirentxu Corcoy Bidasolo brindó en el Auditorio SCBA una conferencia magistral sobre la protección penal del ambiente.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia Hilda Kogan, encabezó la apertura del encuentro sobre Oralidad en los Procesos de Conocimiento, que tuvo lugar en el Salón Auditorio SCBA.

En el marco del ciclo Diálogos SCBA, se encuentran disponibles en el Canal de YouTube del Tribunal los episodios Preguntas de la platea.

Con participación del vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia Sergio Gabriel Torres; el vicepresidente de JUFEJUS Sergio Fabián Vittar; y el coordinador del Grupo de Responsables de Estadísticas de los Poderes Judiciales Ariel Gustavo Coll, se realizó el XXV Taller del grupo de responsables de estadísticas de los poderes judiciales.

Con la participación de los juristas Leandro Vergara y Jorge Galdós se comparte un nuevo envío de Diálogos en la Biblioteca. Con la conducción de Daniel Fernando Soria, la temática del encuentro del ciclo gira en torno a La prevención del daño.

Con la participación de los juristas Federico de Lorenzo y Gabriel Stiglitz se comparte un nuevo envío de Diálogos en la Biblioteca. Con la conducción de Daniel Fernando Soria, la temática del tercer encuentro del ciclo gira en torno a La justicia contractual. Reglas Revisión de contrato.

Con la participación de los juristas Patricio Sammartino y Carlos Vallefin se desarrolla el segundo programa de Diálogos en la Biblioteca, ciclo que propende la conversación y el intercambio de opiniones sobre todo tipo de cuestiones jurídicas en el simbólico ámbito de la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.

Puesta en funcionamiento de la vinculación entre los sistemas de gestión de la Suprema Corte de Justicia (SCBA) y la Procuración General para nuevos procesos.

Primer envío del ciclo Diálogos en la Biblioteca a través del Canal SCBA con la participación de Martín Böhmer y Roberto Saba y conducción de Daniel Fernando Soria. El tema de la conversación llevada adelante en la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires: la formación jurídica de los jueces y abogados.

Ya se encuentra disponible en el sitio web "scba.gov.ar", el acceso a todas las sentencias dictadas por los órganos de Primera Instancia de los fueros Civil, Laboral y Contencioso Administrativo.

La vicepresidenta de la SCBA, Hilda Kogan, y el ministro Sergio Torres participaron de las II Jornadas de Discapacidad y Salud Mental bajo el enfoque de derechos humanos, realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.