Ingresar a la versión accesible

Actualidad


Búsqueda por fecha:


MUESTRA ITINERANTE
Las mujeres en las fuentes judiciales, en Zárate-Campana

Con la presencia de la ministra Hilda Kogan quedó abierta en la departamental Zárate-Campana la muestra itinerante "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".

LEER MÁS

MUESTRA ITINERANTE
Las mujeres en las fuentes judiciales, en Quilmes

La Ministra Hilda Kogan participó en los tribunales de Quilmes de la muestra "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".

LEER MÁS

MUESTRA ITINERANTE
Las mujeres en las fuentes judiciales, en San Isidro

El lunes 22 de mayo se dejó inaugurada en los tribunales de San Isidro la muestra que recorrerá las distintas departamentales: "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".

LEER MÁS

MUESTRA ITINERANTE
Las mujeres en las fuentes judiciales

El martes 18 de abril se inauguró la muestra itinerante: "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos". El acto de apertura estuvo encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, en la Biblioteca Central del Poder Judicial, en Avenida 13 entre 47 y 48, primer piso (La Plata).

LEER MÁS

BANCO DE DATOS GENÉTICOS
Capacitación para la toma de muestras

A partir del 28 de noviembre se inician las actividades de capacitación para magistrados y funcionarios del Fuero Penal sobre toma de muestras de material biológico de imputados y procesados por delitos contra la integridad sexual.

LEER MÁS

CULTURA
Muestra fotográfica en la Biblioteca Central

En la sede de la Biblioteca Central del Palacio de Tribunales de La Plata se encuentra abierta al público la muestra con las fotos ganadoras y con menciones especiales del concurso provincial "Instante", en el que participaron jóvenes de centros y hogares bajo la órbita del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNA).

LEER MÁS

BANCO DE DATOS GENÉTICOS
Procedimiento para la toma de muestras

Pautas para efectivizar la toma de muestras de material biológico destinadas a la obtención de los perfiles genéticos de personas imputadas y/o procesadas por delitos contra la integridad sexual.

LEER MÁS

BANCO DE DATOS GENÉTICOS
Acciones conjuntas entre la Corte y el Ministerio de Justicia

La Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Justicia de la Provincia firmaron un convenio a fin de efectivizar la obtención de muestras de material biológico para su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

LEER MÁS

Análisis comparativos de ADN

Implementación de nuevas etapas en el uso del sistema de toma de muestras de epitelio bucal para la realización de análisis comparativos de ADN en casos de filiación.

LEER MÁS

Banco de datos genéticos

La Suprema Corte de Justicia, en coordinación con la Procuración General, aprobó el "Protocolo para la toma de muestra, la obtención del perfil genético y su incorporación al Banco de Datos Provincial y al Registro Nacional de Datos Genéticos en investigaciones relativas a delitos contra la integridad sexual".

LEER MÁS

Extensión del uso del sistema para análisis de ADN en casos de filiación con dispositivo Whatman EasiCollect (hisopos) en los Juzgados de Familia de Azul, Bahía Blanca, Necochea, Dolores y Mercedes.

La Suprema Corte de Justicia resolvió extender la utilización del sistema de toma de muestras de epitelio bucal para realizar análisis comparativos de ADN en los casos de filiación, extraídas con el dispositivo Whatman EasyCollect (hisopos), en una segunda etapa, a los Juzgados de Familia de los Departamentos Judiciales de Azul, Bahía Blanca, Necochea, Dolores y Mercedes, a partir del 3 de febrero de 2020.

Ver Resolución33-19.pdf 77 Kb.
Ver Resolución 34-19.pdf 65 Kb.

Resolución 700/17. Prueba piloto en Juzgados de Familia Nºs 2 y 3 de Quilmes para realizar análisis comparativos de ADN en los casos de filiación con el dispositivo Whatman EasiCollect (hisopos).

La Suprema Corte de Justicia resolvió aprobar la realización de una prueba piloto en el ámbito de los Juzgados de Familia Nºs 2 y 3 del Departamento Judicial de Quilmes, en lo que respecta a la utilización del sistema de toma de muestras de epitelio bucal para realizar análisis comparativos de ADN en los casos de filiación, extraídas con el dispositivo Whatman EasiCollect (hisopos), a partir del 15 de mayo de 2017.

Ver resolución 700-17.pdf 126 Kb.

Muestra del humorista gráfico Javier Garganta en la Biblioteca Central

LEER MÁS

Resolución 278/18. Utilización del sistema para análisis de ADN en casos de filiación con dispositivo Whatman EasiCollect (hisopos) en Juzgados de Familia de Quilmes, La Plata, Trenque Lauquen, San Isidro y Mar del Plata.

La Suprema Corte de Justicia resolvió aprobar la utilización del sistema de toma de muestras de epitelio bucal para realizar análisis comparativos de ADN en los casos de filiación, extraídas con el dispositivo Whatman EasyCollect (hisopos), el que -en una primera etapa- se hará extensivo a los Juzgados de Familia de los Departamentos Judiciales de Quilmes, La Plata, Trenque Lauquen, San Isidro y Mar del Plata, a partir del día 1º de mayo de 2018.

Ver Resolución 278-18.pdf 59 Kb.

Contrato de Trabajo - Extinción por falta o disminución de tareas.

Sin perjuicio de declarar la insuficiencia del recurso de inaplicabilidad de ley deducido por la demandada contra la sentencia que rechazó su pretensión de juzgar configurada la hipótesis extintiva prevista por el art. 247, LCT., la Suprema Corte señaló que la existencia de una crisis en la industria -según se invocó en el caso, respecto de la situación ocurrida entre los años 2001 y 2002- aunque sea pública y notoria, resulta insuficiente a los fines de justificar el despido por falta o disminución de trabajo si no se demuestra también que el principal es ajeno a las causas del desajuste económico sucedido, pues allí es donde debe encontrarse la inimputabilidad a que se refiere aquella norma (art. 247 cit.). En ese orden, reiteró el Tribunal que es necesario que el empleador aporte a la causa datos convincentes que demuestren la concreta repercusión de la crisis general en el seno de la empresa, que adoptó oportunamente medidas tendientes a evitar el desequilibrio al que lo llevó dicha situación y asimismo, su "ajenidad" con relación a las circunstancias que la han determinado.


 En pantalla: < 1 a 15 > de 18 registros
Ver 16 hasta 18 >>