Actualidad
En un acto encabezado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres, junto a los Ministros Luis Genoud e Hilda Kogan, se desarrolló la entrega anual de medallas a los agentes, funcionarios y magistrados con 30, 40 y 50 años de servicio en el Tribunal y el Departamento Judicial La Plata.
Esquema de entrega de medallas a los agentes, funcionarios y magistrados con 30, 40 y 50 años de servicio en el Poder Judicial provincial.
Transformación de cargos para agentes de la Administración de Justicia que combatieron en las Islas Malvinas.
Esquema de entrega de medallas a los agentes, funcionarios y magistrados con 30, 40 y 50 años de servicio en el Poder Judicial provincial.
Se realizaron los actos de reconocimiento a magistrados, funcionarios y empleados de la Suprema Corte de Justicia y del Departamento Judicial La Plata, que cumplieron más de 30 y 40 años de servicio.
Por conmemorarse el Día del Trabajador Judicial, el día 16 de noviembre no habrá actividad en los organismos judiciales de la Provincia. En ese marco, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis E. Genoud, expresó su reconocimiento a las y los agentes del Poder Judicial.
En reconocimiento por su arraigada contribución al servicio de justicia de la Provincia de Buenos Aires, la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia, en representación del Tribunal, extiende una especial salutación a la Federación Argentina de Colegios de Abogados en el marco de la conmemoración de su centenario, que se celebra el 12 de julio del corriente año.
La Suprema Corte de Justicia resolvió establecer que resulta computable en la bonificación por antigüedad, el lapso en que se desempeñaran en el Poder Judicial en virtud de los contratos de locación de obra celebrados en los términos y oportunidad expresados en los considerandos 1 y 2 de la presente.
A los trabajadores judiciales de la Provincia de Buenos Aires,
Reciban, en vuestro día, un fraternal abrazo y reconocimiento por la labor prestada, así como por el esfuerzo evidenciado y desplegado a lo largo del último año, a pesar de las dificultades logísticas que debimos superar, y por la contribución a edificar, mancomunada y cotidianamente, con sólidos cimientos el imperio de la Justicia en nuestra Provincia. Gracias por ese testimonio, esa presencia y por la generosidad evidenciada ¡Feliz día!
Eduardo Julio Pettigiani
Presidente Suprema Corte de Justicia
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 8 del Departamento Judicial Quilmes a cargo de la Dra. Claudia Celerier; y el Juzgado de Ejecución Penal Nº 2 del Departamento Judicial Morón encabezado por la Dra. Laura Conti, fueron distinguidos en el marco del Premio Nacional a la Calidad en la Justicia que otorga el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
La Suprema Corte de Justicia dispuso que a partir del 1º de mayo del corriente año, el reconocimiento de gastos establecido en al artículo 1º del Acuerdo 3547 quedará fijado en el monto máximo referencial de pesos cinco mil quinientos sesenta ($5.560).
Por conmemorarse el Día del Trabajador Judicial, el día 16 de noviembre no habrá actividad en los organismos judiciales de la Provincia. En ese marco, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Esteban Genoud, expresó su reconocimiento a los agentes del Poder Judicial: "Con motivo de esta celebración quiero enviar un cordial saludo a los trabajadores judiciales y destacar su dedicación y compromiso para fortalecer continuamente la prestación del servicio de Justicia".
Con fecha 4 de marzo de 2015, la Suprema Corte de Justicia resolvió disponer el sistema que regirá para el reconocimiento, liquidación y pago de la retribución y de la dieta diaria destinadas a los jurados.
Con fecha 30 de abril de 2014, la Suprema Corte de Justcia dispuso que a partir del iº de abril del corriente año, el reconocimiento de gastos establecido en al artículo iº del Acuerdo 3547 quedará fijado en el monto máximo referencial de pesos dos mil quinientos sesenta y cuatro ($2.564), que continuará abonándose en forma mensual.