Ingresar a la versión accesible

28-04-2023 | FORMACIÓN CONTINUA
Actividades de capacitación del mes de junio

El Instituto de Estudios Judiciales informa los cursos y jornadas programados para la primera quincena de junio de 2023:


Jueves 1 de junio
Conversatorio: Hacia un envejecimiento activo y prolongado
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositor: Pacho O’Donnell


Diálogos internacionales sobre formación judicial permanente
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositora: Tania García Sedano (magistrada en la Audiencia Provincial de Madrid y profesora de la Universidad Carlos III de España)


La compensación económica y prestación alimentaria a causa del divorcio
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Disertante: Leandro Adrián Banegas



Viernes 2 de junio
Actualización en Técnicas Proyectivas Gráficas
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositores: Melillo Oscar y Falocchi Benitez Andrea



Lunes 5 de junio
Género, seguridad y (des)criminalización (Cohorte 1)
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del Campus Virtual del IEJ.
Equipo Docente: Laura Glanc, Fiorella Canoni y Mora Otamendi


Rubros de la cuenta indemnizatoria
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams
Expositores: Silvia Tanzi y Marcelo Lencina


Martes 6 de junio
Capacitación Ley Micaela
Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial en la sede de la Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora, (12 de octubre 1202, 1er. piso, Banfield)
Disertantes: Wara Sánchez Storni, Lucia Coppa, Graciela Angriman y Aramis Lascano



Vulnerabilidad. Límites para una tutela efectiva. Jornada Preparatoria del VII encuentro de la FAEP
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositora: María Eugenia Chapero

 

Acceso a la justicia y discapacidad
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Disertantes: Paola Di Pinto, Sol Ricart y Yael Hergenreder.


Miércoles 7 de junio
Aspectos legales e institucionales del uso medicinal del cannabis y  derivados
Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial en la sede de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales (Avda. 13 esq. 48, 1er. piso).
Disertantes: Lisandro Pellegrini, Leticia Ceriani, Julieta Calmels, Claudio Santagati, Marcelo Morante, Lucía Iañez, Victoria Baca Paunero, Candela Grossi y Fernando Soriano.



Jueves 8 junio
Justicia ambiental. Cuiestiones de competencia
Actividad a desarrollarse en la sede del Colegio de Magistrados y funcionarios del Poder Judicial de San Nicolás, Pellegrini 676.
Expositora: María Agustina de Urraza Nazar.


Viernes 9 de junio
Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la provincia de Buenos Aires.
Actividad a realizarse en la Sala de Cámara de apelación y garantías penal de Pergamino, calle Pinto 1251
Equipo docente: Malena Rico, Santiago Nabaes, Andre Pereyura, Ignacio Andrioli, Lucía Coppa, Karina Andriola.


 Lunes 12 de junio
Género, seguridad y (des)criminalización (Cohorte 2)
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del Campus Virtual del IEJ.
Equipo Docente: Laura Glanc, Fiorella Canoni y Mora Otamendi


Estándares y buenas prácticas para un abordaje judicial con perspectiva de género
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del Campus Virtual del IEJ.
Equipo docente: Sabrina A. Cartabia Groba, Indiana Guereño y Aramis Amaris Lescano.


 
Martes 13 de junio
Inscripción Registral de documentos judiciales en los Registros de la Propiedad Inmueble
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositor: Sebastián E. Sabene


El principio de reserva y el derecho a la intimidad de las personas adolescentes en conflicto con la ley penal. Alcances y problemáticas
Actividad a realizarse bajo la modalidad a distancia a través del sistema Microsoft Teams.
Expositoras: Rocío Zalguizuri, María Victoria Romanutti y Natialia Giombi



Jueves 15 de junio
Nociones sobre violencia por razón de género contra la mujer
Actividad a realizarse bajo la modalidad presencial en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Matanza (Av. Pres. Dr. Arturo Umberto Illia 2605, San Justo)
Disertantes: Federico Di Bernardi y James Vértiz Medina








Dirección de Comunicación y Prensa
Suprema Corte de Justicia
  Calle 13 e/ 47 y 48 1er. piso, La Plata. CP: 1900
prensa@scba.gov.ar / Canal SCBA / scbaoficial