Actualidad
Con la participación de los juristas Leandro Vergara y Jorge Galdós se comparte un nuevo envío de Diálogos en la Biblioteca. Con la conducción de Daniel Fernando Soria, la temática del encuentro del ciclo gira en torno a La prevención del daño.
Con la participación de los juristas Federico de Lorenzo y Gabriel Stiglitz se comparte un nuevo envío de Diálogos en la Biblioteca. Con la conducción de Daniel Fernando Soria, la temática del tercer encuentro del ciclo gira en torno a La justicia contractual. Reglas Revisión de contrato.
Con la participación de los juristas Patricio Sammartino y Carlos Vallefin se desarrolla el segundo programa de Diálogos en la Biblioteca, ciclo que propende la conversación y el intercambio de opiniones sobre todo tipo de cuestiones jurídicas en el simbólico ámbito de la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.
Primer envío del ciclo Diálogos en la Biblioteca a través del Canal SCBA con la participación de Martín Böhmer y Roberto Saba y conducción de Daniel Fernando Soria. El tema de la conversación llevada adelante en la Biblioteca Central del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires: la formación jurídica de los jueces y abogados.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Daniel Fernando Soria, encabezó el acto por el 50º aniversario de la Biblioteca de Ciencias Penales "Raúl Vogt" de los Tribunales de calle 7 entre 56 y 57 de La Plata.
En la sala anexa al Salón Auditorio de la Suprema Corte de Justicia (Av. 13 esquina 48, 1er. piso) se encuentra abierta al público la muestra Las mujeres en las fuentes judiciales: escuchar sus voces , la que a través de extractos y relatos de expedientes históricos seleccionados "recupera huellas que las mujeres dejaron en su andar por tribunales".
La Biblioteca Central del Poder Judicial es sede de la muestra del concurso fotográfico 150 años de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte de Justicia. Con entrada libre y gratuita, la exhibición se encuentra disponible de lunes a viernes de 8 a 16 hs., incluso durante el mes de enero de 2024.
Con la presencia de la ministra Hilda Kogan quedó abierta en la departamental Zárate-Campana la muestra itinerante "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".
La Ministra Hilda Kogan participó en los tribunales de Quilmes de la muestra "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".
El lunes 22 de mayo se dejó inaugurada en los tribunales de San Isidro la muestra que recorrerá las distintas departamentales: "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos".
El martes 18 de abril se inauguró la muestra itinerante: "Las mujeres en las fuentes judiciales de la Provincia de Buenos Aires: seguir sus huellas a través de documentos históricos". El acto de apertura estuvo encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, en la Biblioteca Central del Poder Judicial, en Avenida 13 entre 47 y 48, primer piso (La Plata).
En la sede de la Biblioteca Central del Palacio de Tribunales de La Plata se encuentra abierta al público la muestra con las fotos ganadoras y con menciones especiales del concurso provincial "Instante", en el que participaron jóvenes de centros y hogares bajo la órbita del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNA).
Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, con los comentarios publicados en las revistas jurídicas recibidas en las Bibliotecas del Poder Judicial.
Ya se encuentra disponible en el Repositorio Institucional del Poder Judicial el acceso digital a "Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881)", publicación realizada por la profesora y Perito de la Biblioteca Central de la Suprema Corte de Justicia, María Angélica Corva.